Cuestionan a Claudia López por tener a exfuncionario de Jorge Emilio Rey en comité del POT

Afirman que la anterior gobernación de Cundinamarca estaría salpicada con 'volteo de tierras', precisamente, dentro proyectos similares.
Claudia López
Claudia López Crédito: Alcaldía de Bogotá

El presidente del Concejo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le pidió explicaciones a la alcaldesa, Claudia López, por la presencia de César Carrillo, exsecretario de Planeación de Cundinamarca, en su comité del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

De acuerdo con Galán, las inquietudes se basan en que Carrillo es ficha del exgobernador del mismo departamento, Jorge Emilio Rey, a quien López acusó supuestamente de estar involucrado en hechos relacionados con 'volteo de tierras'.

Lea aquí: Policía que golpeó con palo a manifestantes en Bogotá fue capturado

"Carrillo no solo fue su gerente de campaña a la Gobernación, también fue su secretario de Planeación durante el grueso de su mandato y al final fue el candidato de Rey a ser el nuevo gerente de la Corporación Autónoma Regional (CAR)", dijo.

Galán precisó que "Jorge Rey está involucrado en varios casos por presuntamente manipular el uso del suelo, por no pagos de plusvalías, que son más conocidos como el fenómeno de 'volteo de tierras', un negocio más lucratrivo que el mismo narcotráfico", agregó.

El concejal del movimiento Bogotá para la Gente, aseguró que López estaría traicionando su propia bandera contra la corrupción, e incluso recriminó que hubiese cambiado de posición frente al actual gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.

Lea además: Niña recibió un disparo en la cara en un intento de robo

"Rey necesitaba al Partido Verde para que apoyara a su candidato, Nicolás García, a la Gobernación y Claudia necesitaba ser vista en la campaña a la Alcaldía como la aliada a los proyectos regionales. En mayo del año pasado hubo un acercamiento entre Claudia candidata y Rey gobernador", expuso.

En su denuncia, Carlos Fernando Galán aseguró también que con anterioridad, Claudia López había tildado a Rey de ser el jefe de un "cartel de volteo de tierras" y acusó a García de hacer parte del mismo, tras supuestamente sancionar el POT de Mosquera en la alcaldía de Álvaro Rincón, a quien luego investigaron por el hecho.

"Rincón pidió licencia y García, como secretario de Gobierno sancionó el acuerdo municipal mediante el cual se materializó el 'volteo de tierras' que llevó a que Rincón fuera investigado por la Fiscalía. A García, a ese que tanto le huía, hoy lo cataloga (Claudia) como su nuevo novio", sentenció.

Lea además: Hurto a SITP fue frustrado gracias a habitantes de Kennedy

Ante estas denuncias, la Alcaldía de Bogotá emitió un comunicado aclarando que Carrillo no hace parte del comité de líderes del proyecto y afirmaron que la única persona que encabeza el proceso desde el Distrito, es la secretaria de Planeación, Adriana Córdoba.

RCN Radio contacto a la funcionaria quien negó que César Carrillo hiciera parte del grupo y pidió al concejal que explicara bajo qué sustento hace esas acusaciones.

La secretaria Adriana Córdoba explicó que la concertación del POT se hace con los distintos sectores de la ciudad, que se realizan tres procesos al respecto y que ninguno lo lidera César Carrillo, al referirse al plan distrital, la concertación de planes con municipios de la cuenca del Río Bogotá y la construcción de la ley orgánica de la Región Metropolitana.

Lea también: Alerta por crecientes súbitas en cuenca del río Bogotá

"César Carrillo es en este momento director de abastecimiento de la Secretaría de Desarrollo Económico, maneja el tema de los 'Mercados Campesinos' y ha trabajado desde allí esos temas, pero en términos de POT no tiene ninguna participación", expuso.

Sin embargo, la alcaldesa en un trino anterior había anunciado a Carrillo junto a Córdoba, a Carlos Amaya y a Patricia González como un "maravilloso equipo liderará las convocatorias, diálogos y acuerdos para la concertación regional del POT".

Vamos a hacer por primera vez un #POTBogotá concertado con la ciudadanía y autoridades de Cundinamarca y municipios.
Hemos acordado con el gobernador @nicolasgarciab que este maravilloso equipo liderará las convocatorias, diálogos y acuerdos para la concertación regional del POT. pic.twitter.com/nRXNf4aUse

- Claudia López ? (@ClaudiaLopez) 8 de julio de 2020

Sobre esta publicación, Adriana Córdoba manifestó que "los temas de concertación de POT los estamos haciendo desde la Gobernación de Cundinamarca, con la secretaria de Integración Regional, Patricia González y desde Bogotá lo hago yo".

En ese sentido, indicó que "en términos del POT de Bogotá que tiene su componente regional, los temas que se están armonizando de región, de población, de movilidad, de equipamentos, de sistema de cuidado, los lideramos nosotros desde la Secretaría Distrital de Planeación".

Dijo que "el aporte de César Carrillo desde su rol, es como coordinador o director de abastecimiento, pero ese es un insumo porque no coordinada nada. Las concertaciones las tenemos es alrededor de esas comisiones ciudadanas".

Lea también: ¿Por qué la Alcaldía no permitió hacer la papatón en las calles de Bogotá?

Entre tanto, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, también se refirió al tema y negó haber sancionado del POT de Mosquera como lo afirmó Galán, tras explicar que hay intereses en desestabilizar el trabajo conjunto entre la capital y la región.

"Es una calumnia más que recibimos del concejal Carlos Fernando Galán. No sancioné el POT del municipio de Mosquera en el año en que él lo señala. Así se lo he hecho saber a las autoridades cuando nos lo han solicitado", aseguró.

"Sin embargo, él insiste en generar con estas mentiras algún tipo de suspicacias sobre el trabajo que se viene haciendo entre Bogotá y Cundinamarca. Lo único que puedo decir es que siempre hay un interés de no querer que entre Bogotá y Cundinamarca haya articulación", declaró.

La alcaldesa Claudia López dijo a través de las redes sociales que solamente Córdoba puede coordinar el POT distrital y reforzó la posición de su secretaria de Planeación.

El POT de Bogotá solo lo coordina Adriana Cordoba. Cualquier otra afirmación es mentirosa. Por orden judicial se concerta entre Bogotá y los municipios de Cundinamarca lo relacionado con Río Bogotá y estructura ecología. Y además abastecimiento, movilidad y el manejo de residuos.

- Claudia López ? (@ClaudiaLopez) 13 de noviembre de 2020

Finalmente, el exgobernador Jorge Rey respondió a Galán en la red social Twitter y tildó de persecución y de 'refrito' esa denuncia, tras indicar que hace ocho años ya se había hecho una denuncia igual y que fue archivada por parte de los organismos de control.

3/6 @CarlosFGalan NO ajusté el POT como alcalde de Funza. Las denuncias que tengo y he atendido con tranquilidad, han sido por cobrar Plusvalía, NO por #VolteoDeTierras. La Plusvalía NO se cobra en el país por evitar confrontaciones con dueños de tierra o por corrupción. pic.twitter.com/87mWYDcUId

— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) November 13, 2020

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.