Alerta por crecientes súbitas en cuenca del río Bogotá

En las últimas horas se registró un incremento de hasta el 50 % por las precipitaciones en la parte alta del río Bogotá.
Río Bogotá
Contaminación en el Río Bogotá Crédito: Wikicommons

Las autoridades del país se encuentran en alerta debido al incremento de las lluvias que se han venido presentando en zonas cercanas al río Bogotá, lo que provocó crecientes súbitas y la declaratoria de la alerta naranja por parte del Ideam.

De acuerdo con esa entidad, en las últimas horas se registraron incrementos de hasta un 50 % en los niveles de lluvias en la parte alta del río Bogotá, a la altura de la estación hidrológica Santa Rosita localizada en Suesca (Cundinamarca).

Lea también: ¿Por qué la Alcaldía no permitió hacer la papatón en las calles de Bogotá?

Sin embargo, “los niveles ya han descendido y actualmente se encuentran en el rango de los promedios históricos para la época”.

En ese sentido, el Ideam también recomendó "tener especial atención a pobladores en zonas ribereñas bajas del río Bogotá, especialmente para el sector aledaño a la vía Chía-Cota a la altura del municipio de Funza, lo mismo que en varios sectores de localidad de Suba, incluyendo la vía que esa localidad lleva a Cota”.

Cabe mencionar que la alerta naranja se mantiene, ya que en algunas poblaciones como Tocancipá el nivel del río Bogotá presenta una condición de ascenso, por lo que habrá una vigilancia especial durante las próximas horas.

También puede leer: Fotos: Corferias realiza la primera feria presencial en medio de la pandemia

Esa entidad reportó que hay otros puntos donde se está registrando la misma tendencia como en Zipaquirá, que también presenta un leve pero constante ascenso en el nivel de los afluentes.

Finalmente, el Ideam señaló que las lluvias continuarán hasta entrado el mes de diciembre, por lo que se hace necesario mantener los controles en diferentes regiones del país y articular el trabajo entre las administraciones locales y las oficinas de Gestión de Riesgo de las poblaciones en alerta.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.