Comerciantes de animales vivos en plazas de Bogotá aseguran que su comercio es legal

Aseguran que la nueva medida los va a perjudicar económicamente.
Tráfico de animales silvestres.
Más de 6.000 animales silvestres han sido rescatados en Bogotá en el 2021. Crédito: Cortesía: Traffic/ WWF

Luego de que la plenaria del Concejo de Bogotá aprobara el proyecto de acuerdo, de autoría de los concejales Andrea Padilla y Celio Nieves, que prohíbe definitivamente la comercialización de animales vivos en las plazas de mercado de Bogotá, vendedores rechazaron la medida.

“A nosotros nunca nos han escuchado ni nos han tomado en cuenta. Nuestra actividad no es ilegal tiene todos los filtros y todo mantiene limpio. Es un atropello porque en esta pandemia hay muchas personas que ya no tienen sustento y con esta prohibición peor. Es urgente que nos ayuden”, dijo una de las vendedoras de animales vivos en la Plaza del Restrepo.

Le puede interesar: Concejo de Bogotá prohíbe venta de animales vivos en plazas de mercado

“Nuestra actividad no es ilegal, en cambio deberían atacar las plagas como ratas y cucarachas, que contaminan y afectan a las comunidades. Ahí deben están los operativos porque culturalmente las plazas se hicieron para que los campesinos traigan y vendan sus productos; con estas medidas están acabando todo”, dijo otro comerciante.

También revelaron que desde las plazas de mercado se han interpuesto 135 demandas al Distrito, por los “atropellos” de los que han sido víctimas por cuenta de desalojos, operativos y prohibiciones como la más reciente.

Lea también: Pico y placa entre el lunes 25 de enero y el viernes 29 de enero

Para la concejal animalista de Bogotá, Andrea Padilla, este proyecto, que ahora pasa a sanción de la alcaldesa Claudia López, “le pondrá fin a uno de los peores escenarios de maltrato animal y de insalubridad en Bogotá. La venta de animales en plazas de mercado es un fenómeno que no solo viola los principios más elementales de bienestar animal por las condiciones inhumanas en las que son mantenidos animales de distintas especies, sino que pone en riesgo la salud de las personas por el fenómeno de contaminación cruzada”.

En estos lugares era normal encontrar revueltos peces, aves ornamentales, patos, gallinas, pavos reales, perros, gatos, hámsteres, curíes, conejos, y hasta cerdos y cabras. Además, es bien sabido que se cometía el delito de comercio de animales silvestres. Ahora, las alcaldías locales y el Instituto de Protección Animal tendrán la responsabilidad de controlar el comercio en las inmediaciones de las plazas de mercado, pues es probable que esta actividad ilegal se exacerbe con la prohibición”, sostuvo la cabildante.

La prohibición entrará en vigencia seis meses después de sancionado el proyecto de acuerdo.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.