Vacunación contra coronavirus en Bogotá se realizará en al menos 130 lugares

Inicialmente se va a realizar el proceso de poblaciones priorizadas como adultos mayores, personal de la salud y algunos docentes.
Vacunación
Los primeros incidentes con las menores ocurrieron hace cuatro años. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que para el desarrollo de la primera fase de vacunación contra la covid-19, se dispondrán al menos 130 puntos en clínicas y hospitales de la red de salud, una vez llegue el biológico.

De acuerdo con la funcionaria, allí se va a realizar el proceso de poblaciones priorizadas como adultos mayores, personal de la salud y algunos docentes, mientras agregó quecuando lleguen más dosis se ampliará la red de vacunación con el fin de aplicarlas lo más pronto posible.

Lea también: Concejo de Bogotá prohíbe venta de animales vivos en plazas de mercado

"Bogotá tiene aproximadamente 130 hospitales e IPS públicas y privadas. Vamos a empezar justo en esas 130, vacunando al personal médico asistencial de cada una de esas 130 IPS y allí mismo vamos a empezar la vacunación de los mayores", explicó.

Agregó la funcionaria que "primero los mayores de 80, luego entre 70 y 80, luego entre 60 y 70, luego maestros de preescolar, primaria y bachillerato. En la medida en que no nos entreguen 250 0 300 mil sino millones, nosotros podemos ir escalando hasta llegar a 2.000 puntos de vacunación".

La alcaldesa aseguró que de cada millón de vacunas que lleguen al país se espera que en la capital del país queden entre un 25% y 30% de ese total, teniendo en cuenta la población que hay en la ciudad, su afectación por el coronavirus y la cantidad de profesionales de la salud.

"La información tentativa que hemos recibido hasta ahora del Gobierno Nacional, es que del primer millón de vacunas que llegue a Bogotá le debe corresponder ente un 25% y un 30% dada su población y el personal médico que tenemos", indicó.

Lea además: Fiesta en hospital Santa Clara: renuncian los responsables

"Sin embargo, esa es la expectativa que tenemos hasta ahora. Por eso creemos que más o menos por cada millón deben quedarse 250.000 a 300.000 vacunas en Bogotá. Insisto que esto es lo que hemos conversado, pero aún no lo ha confirmado el Ministerio de Salud", señaló.

Las declaraciones se dieron en medio de un simulacro que se realizó en el sur de Bogotá, para tener en cuenta cómo se van a realizar las primeras jornadas de vacunación y el manejo del biológico que se espera llegue al país en las próximas semanas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.