Claudia López pide reconsiderar días sin IVA: "hoy fue el viernes del Covid"

En Bogotá fueron cerrados cuatro almacenes por aglomeraciones.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le pidió al Gobierno Nacional reconsiderar el día sin IVA en medio de la emergencia por la Covid-19.

"Quisiera pedirle, con el mayor respeto, al Gobierno Nacional que reconsidere volver hacer un viernes de Covid. No hay lugar a dudas que formar aglomeraciones y provocar aglomeraciones con una decisión como el día sin IVA, que no tiene mucho sentido económico, distorsiona los precios", dijo López.

Según la alcaldesa, todos los estudios epidemiológicos indican que “lo que tenemos que hacer es evitar aglomeraciones en sitios cerrados con poca ventilación".

Lea además: Covid Friday: las filas del Día sin IVA fueron noticia en medios internacionales

"Quiero sugerirle al Gobierno Nacional que si lo que quiere es ayudar al sector comercial, basta con decir que el próximo día sin IVA será exclusivamente para ventas por internet", añadió López.

“Es cuestión de tener lógica, es cuestión de tener prioridad. Más vale la vida que la plata. La vida no tiene ningún descuento. Hoy fue el viernes del Covid más que el día sin IVA. No hay derecho a jugar con la vida de los ciudadanos y malograr los esfuerzos que con tanto sacrificio hemos podido hacer en este tiempo", dijo.

Sanciones a almacenes en Bogotá

La Alcaldía adelantó en Bogotá 52 operativos de inspección, vigilancia y control para monitorear los posibles puntos de aglomeración en los establecimientos comerciales.

En estas visitas fueron cerrados por aglomeraciones cuatro establecimientos de comercio, entre estos la sucursal de Alkosto del barrio Venecia y otro en Centro Suba.

Lea también: "No hay un descuento que valga la vida": Distrito sobre cierre de almacén

También se le impusieron medidas correctivas a seis más, como Alkosto de la calle 68, una sucursal de la Brasa Roja, una escuela de automovilismo en Centro Suba y un establecimiento en San Victorino, entre otros. Además, hay otros establecimientos en proceso de vigilancia y control especial.


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente