"No hay un descuento que valga la vida": Distrito sobre cierre de almacén

La administación distrital cerrará preventivamente durante cuatro días el almacén de Alkosto en Venecia.
Secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez (centro), durante operativo de cierre de Alkosto
Secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez (centro), durante operativo de cierre de Alkosto. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

La Secretaría de Gobierno de Bogotá explicó los alcances de la medida tomada este viernes, tras la clausura preventiva en uno de los almacenes de la cadena Alkosto ubicado en Venecia, en la Autopista Sur en Bogotá, luego de las incontrolables aglomeraciones y las largas filas que se registraron durante su apertura, en el Día sin IVA.

El secretario Luis Ernesto Gómez reveló que este almacén no podrá abrir ni tener venta al público durante cuatro días, esto tras incumplir las medidas de bioseguridad establecidas por el distrito.

En contexto: Alkosto de Venecia y otros almacenes que son cerrados ante aglomeraciones en Bogotá

“Se cierran las puertas de Alkosto. Se le informa a las personas que esto hoy es un riesgo para la salud, para la vida (...) por medidas sanitarias, por incumplimiento de las recomendaciones aglomeraciones, de distanciamiento, de control ingreso, se cierra este almacén", señaló Gómez.

El funcionario agregó que "no hay un descuento que valga la vida, no hay nada que puedan comprar hoy que sea tan importante como para que ustedes terminen contagiados de coronavirus y dios no lo quiera sus familiares terminen perdiendo la vida”.

Gómez agregó que “en estos momentos la reactivación económica que es tan necesaria, tiene que ser gradual, sobre nivel y ante todo biosegura (...) no es prudente en este momento promover picos de la pandemia. Un día sin IVA algo que nunca había pasado en la historia del país y que implica que personas que creen que van a ganarse el descuento de su vida, terminen perdiendo la vida por un descuento. El llamado es a la mesura”.

Lea además: Cierran Alkosto en Cali, en pleno día sin IVA

Desde tempranas horas de este viernes 19 de junio, centenares de personas se agolparon en diferentes centros comerciales del país para aprovechar la jornada del día sin IVA.

En Bogotá, de acuerdo al 'pico y y cédula', no podrán acudir al comercio los documentos de identidad que terminen en número impar (1-3-5-7-9).


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico