Inicia en el Concejo la definición del cupo de endeudamiento de Claudia López

Fueron radicadas dos ponencias positivas con modificaciones por parte de tres concejalas de distintas bancadas.
Concejo de Bogotá
Concejo de Bogotá Crédito: RCN Radio

En la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá inició la discusión del cupo de endeudamiento solicitado por la alcaldesa Claudia López y cuyo valor supera los diez billones de pesos, la cual tiene dos ponencias positivas con modificaciones.

Los radicados fueron realizados, por un lado por las concejalas Marisol Gómez de Bogotá para la Gente y María Fernanda Rojas de la Alianza Verde y por el otro, por la concejal Sara Castellanos del Partido Liberal.

Lea también: [VIDEO] Minga indígena en Bogotá: Claudia López reitera llamado a Duque al diálogo

Marisol Gómez explicó que junto a Rojas llevaron ante los 15 concejales de la comisión una ponencia positiva por la situación que vive la ciudad debido a la pandemia y aseguró que la capital colombiana puede asumir y pagar esa deuda.

"Muchos dicen que no se puede aprobar un cupo de endeudamiento de 10.8 billones en un momento de tanta incertidumbre económica. Al contrario, es en este momento que la ciudad debe tomar este cupo para no desfinanciar el Plan de Desarrollo", indicó.

"Ante la incertidumbre que hay por los ingresos, resultado de la crisis económica, el cupo de endeudamiento es precisamente a donde debe apelar el distrito para no dejar desfinanciadas muchas obras importantes que a la final van a reactivar la economía, van a generar empleo", añadió.

Por su parte, Sara Castellanos expuso que la deuda es importante teniendo en cuenta la inversión necesaria para reactivar la economía. Afirmó que propuso algunas modificaciones para optimizar el gasto de los recursos solicitados por el Distrito a la corporación y que el monto sea de 8.3 billones.

"Mis modificaciones son decirle no, por ahora, a 23 proyectos que serían financiados con el cupo de endeudamiento; dentro de esos 23 proyectos hay unos que son gastos de funcionamiento como la compra de equipos para entidades y que por ley no pueden ser financiados de esa forma", dijo.

"Son proyectos que empiezan en el 2023 y no son urgentes para la ciudad, proyectos que no son prioritarios como la construcción de un monumento. Además, propongo una reducción en los recursos asignados al corredor la carrera Séptima por no estar claro", sentenció.

Lea acá: Crean mesa de trabajo en Bogotá para política pública de vendedores informales

El proyecto debe ser votado y aprobado por la comisión de hacienda del Concejo. Posteriormente, pasaría a ser discutido en la plenaria de la corporación y votado por los 45 concejales que la conforman; de ser aprobado será un acuerdo de la ciudad.

Con anterioridad se discutió el 'Plan Marshall' con el que el distrito busca la reactivación económica tras superar el primer pico de la pandemia de covid-19 por lo que se relaciona con el cupo de endeudamiento.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.