Por hacinamiento, Claudia López insiste en construir centros de reclusión temporales

La alcaldesa de Bogotá instó al Gobierno a tener en cuenta la propuesta para la atención de delitos menores.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

En medio de la entrega del CAI de la Calle 13 que había sido vandalizado, la alcaldesa de Bogotá Claudia López insistió en la propuesta de construir centros de reclusión temporales, teniendo en cuenta los niveles de hacinamiento de la capital. La invitación de la mandataria al Gobierno Nacional para retomar esta propuesta es, según afirmó, con el fin de atender los delitos menores que a diario se registran en la ciudad.

“El año pasado este problema lo planteamos con absoluta claridad desde Asocapitales e hicimos una propuesta muy concreta: hacer centros de reclusión temporal cofinanciados en un 70 por ciento por el Gobierno Nacional y en un 30 por ciento por los entes territoriales para ciertos delitos pequeños”, afirmó la alcaldesa.

Le puede interesar: Claudia López pidió sanciones a colegio que prohibió entrada de una niña por no llevar tenis blancos

La propuesta vuelve a estar sobre la mesa después del intento de motín que se registró en la estación de Policía de Santa Fe este 16 de febrero, con el que se dio a conocer que el hacinamiento en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y estaciones de Policía de la capital sobrepasa el 500 %. Según la Personería de Bogotá, en la estación de Policía de Bosa hay una sobreocupación del 670%, en la de Teusaquillo el hacinamiento es del 660% y en Usaquén es del 540%.

"Hoy hay una capacidad para albergar a 1.094 personas y en estos centros se encuentran recluidas 3.066 personas, lo que representa un hacinamiento general del 180%", dijo al respecto Ricardo Medina, delegado para la coordinación del Ministerio Público y los Derechos Humanos de la Personería de Bogotá.

Le puede interesar: Miguel Uribe presenta demanda contra el POT de Claudia López

Por su parte, Claudia López resaltó el trabajo que se viene adelantando en el centro de reclusión temporal que se abrió recientemente en Puente Aranda para la atención de delitos menores. “Lo abrimos este año y es exitoso porque frena el delito, ese pequeño delito que es un tormento para la gente (...) Necesitamos cupos carcelarios con debidas garantías de no hacinamiento y de resocialización”, insistió la alcaldesa.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.