Miguel Uribe presenta demanda contra el POT de Claudia López

El candidato al Senado asegura que faltaron 48 días para el debate del proyecto cuando fue expedido por decreto.
Miguel Uribe Turbay y Claudia López
Miguel Uribe Turbay y Claudia López Crédito: Colprensa

El candidato al Senado Miguel Uribe Turbay oficializó este miércoles la demanda en contra del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que fue expedido por la alcaldesa de Bogotá Claudia López el pasado 29 de diciembre de 2021.

En la demanda, que fue presentada ante la jurisdicción contencioso administrativa del circuito de Bogotá, Miguel Uribe argumenta que hubo incumplimientos en el término necesario (90 días calendario) para que el Concejo debatiera el POT de Bogotá, asegurando que faltaron 48 días para terminar de evaluar el proyecto, lo que hizo improcedente la expedición por decreto de la mandataria.

Le puede interesar: Protagonista del '¿Usted no sabe quién soy yo?' se lanzó al Congreso por partidos cristianos

"La alcaldesa no tenía la facultad legal para expedir este POT por el incumplimiento del término necesario para que el Concejo discutiera el mismo. Este proyecto debería tener 90 días de discusión, sin embargo, 48 de los 90 días se perdieron atendiendo más de 150 recusaciones y conflictos de interés que fueron promovidos como una estrategia mañosa para dilatar la discusión y para distraer las críticas sobre este proyecto", aseguró el candidato, cabeza de lista al Senado del Centro Democrático.

Finalmente, Uribe Turbay expresó que con la aprobación del proyecto el lanzamiento de vivienda se redujo en un 45 % y que si este no se suspende "el costo social, económico y ambiental para Bogotá será irreparable".

No obstante, cabe señalar que Claudia López ha declarado en varias ocasiones que el Concejo de Bogotá contó con el tiempo necesario para debatir el proyecto y que su facultad de expedirlo por decreto fue legítima.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.