Claudia López desmiente a Petro: asegura que Gobierno le quitó $12 mil millones al ingreso solidario

La alcaldesa de Bogotá manifestó que en la ciudad varias obras están estancadas por culpa del presidente Gustavo Petro.
Gustavo Petro y Claudia López
Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, nuevamente criticó al presidente Gustavo Petro por dejar sin subsidio a 161 mil familias en la capital del país, a la vez que aseguró que Iván Duque fue más generoso con los pobres que el gobierno del cambio.

La alcaldesa López dijo, durante la convención sobre emergencia climática que se realizó en la capital del país, que el estancamiento de proyectos claves para la ciudad, como la extensión de la avenida Boyacá, la planta de tratamiento de canoas y el Regiotram, son gracias al jefe de Estado.

Lea aquí: Nueva crítica de Claudia López al Gobierno de Petro

Trabajemos juntos en lo que nos une, en vez de crear falsas divisiones por el electorerismo circunstancial de corto plazo, no busquemos peleas donde no las hay, ni falsas divisiones, las elecciones se acaban, pero Bogotá va a seguir”, agregó.

Recordó que el gobierno del ex presidente Iván Duque le giraba ingreso solidario a 237.000 familias pobres en Bogotá y en el de Petro solo se les gira transferencias a 105.000, porque el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social excluyó de transición a renta básica a 161.740 hogares bogotanos en pobreza, dejándolos expuestos al riesgo de hambre, pobreza y alta inflación.

Para Claudia López, "resultó más pro-pobreza el expresidente Duque que el presidente Petro".

Lea también: ¿A qué se dedicará Claudia López al terminar su mandato?

"Queremos sacar a las familias de la pobreza, por eso hay que darles renta básica, esto por la decisión del Gobierno de retirarle a 161.000 familias algunos beneficios, ahora el Distrito se encargará de eso”, puntualizó.

A propósito de los proyectos frenados por la nación, se conoció que el Ministerio de Transporte devolvió el Regiotram del norte por inconsistencias técnicas y de estructuración.

Finalmente, la alcaldesa de Bogotá le pidió a Petro no inventarse peleas ni falsas divisiones con fines electorales y trabajar juntos para sacar adelante los temas de la capital.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.