Claudia López confirma solicitud de plazo para presentar protocolos de protestas

El Distrito pide un plazo de hasta 60 días.
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, explicó que, junto al Gobierno Nacional, se solicitó al Tribunal de Cundinamarca un plazo de hasta 60 días para presentar los protocolos que regirán en las marchas y protestas para los manifestantes y la intervención de la Policía Nacional.

Esta solicitud, según la mandataria, se da porque es "prácticamente imposible" elaborar estas medidas en un plazo de tres días, como lo había ordenado la magistrada Nelly Villamizar.

“Hemos trabajado para cumplir con las órdenes que nos impartió la señora Magistrada, que encontráramos soluciones de corto, mediano y largo plazo a lo que el Tribunal considera es antagonismo entre la sociedad civil y la fuerza pública”, señaló la Alcaldesa.

Lea también: Familias y estudiantes de Bogotá, de acuerdo con regresar al colegio en 2021

“Hemos acordado solicitarle a la señora Magistrada que nos aclare el alcance de esas soluciones de corto, mediano y largo plazo y nos conceda un plazo para llegar a establecer ese protocolo y además hacerlo consistente para facilitar y asegurar la movilización pacífica sin que haya infiltración violenta, pero también que haya un estatuto que prevenga los abusos de la fuerza pública o los abusos policiales", dijo la mandataria de Bogotá.

Además agregó: “Le hemos sugerido entonces al Tribunal que nos establezca un plazo (...) ese protocolo regula derechos fundamentales que eventualmente requerirían normas de carácter estatutario (...) de esta manera seguiremos trabajando de manera mancomunada para que lleguen soluciones de fondo y estructurales, si hay casos de abuso se sancionarán eficaz y oportunamente”.

En el borrador del protocolo en el que se trabaja se busca que “la intervención del grupo especializado antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional, sea ordenada exclusivamente por los comandantes de región, metropolitana y departamento de Policía. En los casos en que el grupo especializado antidisturbios se encuentre a órdenes del jefe del servicio, éste solicitará al Comandante de Unidad la autorización para su intervención”.

Entretanto, se busca también que a los agentes del Esmad se les autoricen únicamente armas: “mecánicas cinéticas, agentes químicos, acústicas y lumínicas, dispositivos de control eléctrico y auxiliares”.

Le puede interesar: Gobierno y Alcaldía pedirán plazo para presentar los protocolos de protestas

Otro de los puntos de debate ha sido la sugerencia por parte del Gobierno de la prohibición de las capuchas en las manifestaciones, al igual de la exigencia de una póliza de seguro de responsabilidad extra contractual para quienes las convoquen.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.