Familias y estudiantes de Bogotá, de acuerdo con regresar al colegio en 2021

Así lo reveló una encuesta del Distrito.
Reapertura de colegios / Regreso de niños a colegios
Crédito: AFP

La Alcaldía de Bogotá reveló que, tras realizar unas 44.000 encuestas a familias bogotanas sobre la reapertura gradual de las aulas en medio de la pandemia de COVID-19, pudo concluir que la mayoría de padres de familia no están de acuerdo con la iniciativa, al menos por el resto del año.

Deidamia García, subsecretaria de Integración Interinstitucional de la Secretaría de Educación, explicó que, además de las encuestas a familias, también fue tenida en cuenta la opinión de los estudiantes, con la realización de preguntas para ellos.

Lea también: Protocolos para regreso de niños a colegios ¿ahora cómo será el recreo?

Según la funcionaria, ese grupo poblacional se mostró de acuerdo, en gran parte, con que el proceso de reapertura gradual de los colegios se haga a partir del año 2021, cuando mejore la situación epidemiológica.

"Hemos realizado encuestas a las familias y encuestas a los estudiantes. Alrededor de 44 mil encuestas para familias se han hecho hasta ahora, en un proceso de que sigue abierto. Alrededor de 41.000 contestan que la reapertura se debe hacer hacia el año 2021", detalló.

"También le hemos preguntado a alrededor de 17 mil jóvenes que han respondido las encuestas y al menos once mil expresan que están dispuestos a la reapertura o que puede hacerse a partir del 2021", puntualizó la funcionaria.

Asimismo, García reveló que unas 217 instituciones educativas de la capital colombiana solicitaron reabrir sus aulas por lo cual se verifican sus protocolos. Al menos cien ya tienen el visto bueno para iniciar su proceso de reactivación.

Lea acá: Bogotá: Abrieron oferta de 16.000 empleos solo por este miércoles

"En ese grupo hay universidades, jardines y colegios privados y también instituciones de educación para el trabajo. Alrededor de cien instituciones ya ha sido habilitadas para iniciar su reapertura y de esas, 51 son jardines y colegios", expuso.

La Subsecretaria aseguró que gran parte de esas instituciones van a entrar en funcionamiento en las próximas semanas, tras tener todos los puntos aprobados por las autoridades distritales correspondientes.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.