Claudia López, citada por Personería a rendir informe de acciones para combatir la inseguridad

Organismo de control mencionó que la ciudad pasa por una crisis grave de inseguridad y se deben buscar alternativas efectivas.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La Personería de Bogotá convocó a la alcaldesa Mayor de la ciudad, Claudia López junto a los secretarios de Seguridad, Óscar Gómez Heredia y de Gobierno, Juan David Riveros Namen, a rendir un informe detallado respecto de las acciones adelantadas para combatir la inseguridad en Bogotá.

Según el organismo de control, la citación a los secretarios se da bajo el carácter de urgente e indelegable, con el fin de conocer las acciones que se adelantan para contrarrestar los hechos de inseguridad y violencia presentados en las últimas semanas, los cuales vulneran el derecho a la integridad personal, a la vida, a la tranquilidad y a la sana convivencia.

Lea además: ¿Por qué hay menos policías en Bogotá si hay más problemas de inseguridad?

“La ciudadanía no aguanta más hurtos, asesinatos y extorsiones. Estamos agobiados por esta situación. No podemos normalizar estos actos. Por eso, se requieren medidas conjuntas y urgentes por parte de todos, queremos seguridad, queremos acciones contundentes, no podemos seguir viviendo con miedo ni aguantamos ser presas de todas las actividades delictivas. La seguridad es un derecho y como tal es exigible a las autoridades competentes”, indicó el personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón.

De acuerdo con el seguimiento realizado por la Personería Distrital, durante en el primer semestre de 2023 se observó un aumento generalizado de distintos hechos delictivos, comparado con el mismo periodo del año anterior en Bogotá. El secuestro creció en un 80%, el hurto a residencias en casi un 32%, el hurto a personas un en 28% y los homicidios un 11%.

Lea también: Claudia López reclama a Petro por ola de inseguridad: ¡No desproteja más a Bogotá!

“Desde el mes de octubre del 2022 los informes de la Personería han indicado que los hechos que se vienen presentando en Bogotá apuntan a ser estructuras criminales locales y que trascienden fronteras, crimen trasnacional; por eso solicitamos al Gobierno distrital presente a este órgano de control las acciones y estrategias que abordarán este tipo de delincuencia”, enfatizó el personero.

El Ministerio Público concluyó que en la mesa de trabajo se solicitará indicar las acciones de corto, mediano y largo plazo que se emprenderán para combatir de forma contundente esta problemática en la capital, esto junto a la Comandante de la Policía Metropolitana, general Sandra Patricia Hernández.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero