Claudia López reclama a Petro por ola de inseguridad: ¡No desproteja más a Bogotá!

La alcaldesa Claudia López recalcó que los últimos hechos de inseguridad en Bogotá se deben a la falta de uniformados.
Claudia López
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Colprensa

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, arremetió de nuevo contra el presidente Gustavo Petro, mencionando que el crimen organizado y las estructuras sicariales "están a sus anchas e impunes en el país", y principalmente en la capital, esto por no entregar más policías a la ciudad.

De acuerdo con la mandataria, la Policía y Fiscalía siguen en la investigación del nuevo caso de sicariato ocurrido el pasado lunes 24 de julio, con lo cual son cinco en la última semana y la mitad de los homicidios en lo corrido del año.

Indicó además que desde la Alcaldía se sigue invirtiendo, trabajando y coordinando por la seguridad en la capital, pero necesita la ayuda del Gobierno.

"¡Presidente: devuélvanos los 1.500 policías que ya pagamos! ¡No desproteja mas a Bogotá! El crimen organizado y sus estructuras sicariales están a sus anchas e impunes por todo el país y también en la ciudad. Las cifras y hechos aterradores a diario lo confirman. Usted lo dijo el 20 de julio: La guerra de hoy es de crimen organizado nacional y transnacional por las rentas criminales”, sostuvo.

Lea también: Inseguridad desbordada en Bogotá: nuevo caso de robo de motoladrones a plena luz del día

Asimismo, mencionó “si tiene claro el diagnóstico ¿Porqué nos quita Policía y capacidad de investigación y persecución? ¡Usted sabe que con el crimen organizado rentistico no hay nada que dialogar en lo político! Denos a los Alcaldes y Gobernadores, a la Policía, a la Fiscalía y a la Rama Judicial las herramientas y capacidades para combatir el crimen organizado y ¡Proteger a la ciudadanía!”.

Ante ello, la Administración Distrital le solicitó al Gobierno Nacional que investigue si las dinámicas multicrimen del país están repercutiendo en la ciudad, tras el homicidio en la Carrera Séptima con calle 85 y un posible artefacto explosivo encontrado en la Carrera Séptima con calle 127 al norte de Bogotá, que resultó siendo falso.

Le puede interesar: Inseguridad en el país estaría afectando gravemente el sector del turismo

La alcaldesa concluyó que espera la respuesta del Gobierno Nacional para tener nuevamente los 1500 policías y arreglar los problemas de inseguridad, al lanzar nuevas pullas al presidente Gustavo Petro. “¡Salgan de los bandazos y discursos! ¡Necesitamos más capacidades de seguridad y justicia ya!”, apuntó.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano