Claudia López celebra medidas adoptadas por Migración Colombia a venezolanos

Revisarán los antecedentes de todos los extranjeros antes de ingresar a Colombia.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, cuestionó a muchos extranjeros que "vienen a hacer de las suyas al país" y señaló que las medidas adoptadas por Migración Colombia son positivas.

La mandataria dijo que, “quiero celebrar que al fin Migración Colombia adoptó la medida que habíamos pedido desde hace más de un año. Más vale tarde que nunca. No hay derecho que cualquier criminal pueda cruzar las fronteras de Colombia cuando quiera, con lo que quiera y venga a atracar y a agredir a los colombianos impunemente”.

Sin embargo, desde Migración Colombia afirmaron que la revisión de antecedentes existe siempre que se hace un proceso de control migratorio.

Le puede interesar: Lo que se sabe de supuesto rapto de un niño de 5 años en TransMilenio

“Al fin después de un año, Migración toma medidas para que cualquier extranjero que entre a Colombia se le revise si tiene antecedentes o no y se impida la entrada de criminales. Además, hay un proceso de identificación rápida para que los criminales que cometan un delito pueden hacer rápidamente judicializado. Más vale tarde que nunca”, agregó.

A renglón seguido, dijo: “cuántas vidas hubiéramos podido salvar en Bogotá y en Colombia. Cuántos robos hubiéramos podido evitar y cuántas judicializaciones hubiéramos podido hacer si desde hace más de un año se hubiera hecho, pero bueno, finalmente se hizo.

“Tengo la plena certeza que eso nos va ayudar a mejorar cada día más en la reducción de atraco y la judicialización efectiva. Que no haya impunidad de nadie y mucho menos de gente que acogemos en nuestro territorio de buena fe y que son criminales que terminan agrediendo a nuestra comunidad”, aseguró.

Lea también: Capturan a hombre por no pagar una chocolatina en supermercado de Facatativá

Migración

Frente a ese pronunciamiento, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó que “hay que aclarar que los esfuerzos de Migración Colombia por la identificación de la población migrante vienen desde hace muchísimo tiempo”.

“Desde mayo del año pasado con el Estatuto Temporal de Protección lo que hicimos fue crear un mecanismo de identificación con soporte biométrico. Es decir, llevamos mucho tiempo en este procedimiento, llevamos mucho tiempo trabajando con la Policía, con las Fuerzas Militares y con la Fiscalía en procesos de identificación”, dijo.

“Cinco años atrás había un poco más de 50.000 venezolanos en Colombia. En 2021 llegamos a más de 1.842.000. Es un crecimiento exponencial para el cual el país nunca estuvo preparado. Fue la avalancha más grande que haya tenido noticia el hemisferio”, afirmó Espinosa.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.