Claudia López solicita recursos para no cerrar Transmilenio

Transmilenio podría cerrar operaciones en agosto señaló la alcaldesa Claudia López.
Viaje en un articulado de Transmilenio, en Bogotá
Transmilenio Crédito: RCN Radio

La alcaldesa de Bogotá Claudia López pidió al Concejo de Bogotá más recursos para poder recuperar el sistema de Transmilenio y también la inversión en diferentes áreas que se han visto afectadas en medio de la pandemia entre el año 2020 y el 2021.

"Hago un llamado al Concejo de Bogotá a que no deje a los bogotanos sin transporte público masivo, sin recursos nuevos el sistema público de Bogotá en agosto tendría que cerrar, porque no tendría recursos para operar", dijo Claudia López alcaldesa mayor de Bogotá.

Le puede interesar: Uribismo denuncia penalmente a funcionarios de alcaldía de Bogotá por campamentos de la primera línea

A su turno la concejal Susana Muhamad manifestó, "en tres semanas no hay plata para Transmilenio, porque en tres semanas si nosotros no aprobamos el rescate social entonces la operación de todo el sistema de Bogotá se pararía y eso si es una urgencia, pero nos disfrazan el proyecto como un rescate social cuando es un rescate al sistema de Transmilenio", puntualizó Muhamad.

La concejal Lucía Bastidas quien sí apoya el proyecto de "rescate social", muy preocupada manifestó, "para reactivar la economía necesitamos un sistema de transporte funcionando que cayó en recursos en medio de la pandemia y aunque el Gobierno Nacional apoya ese sería para el año entrante y necesitamos financiarlo este año", dijo Bastidas.

"El anuncio de que podría suspenderse la operación del sistema de Transmilenio no es más que un chantaje de la Alcaldesa a este Concejo y su prioridad es Transmilenio y de alguna parte saldrán los recursos, tanto es así que el Gobierno Nacional pagará la mitad", dijo Carlos Carrillo cabildante distrital.

Lea también: Bogotá no empezaría vacunación de quinta etapa por falta de biológicos

¿Qué dice Transmilenio?

En Transmilenio se moviliza el personal esencial de sectores fundamentales como salud, educación, Policía, entre otros necesarios para satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos, lo cual también contribuye a la reactivación económica.

Se ha solicitado una adición de recursos para el resto del año 2021 por valor de $1,24 billones y el déficit para el 2022 estaría en un rango entre $2.1 y y $2.4 billones.

El Gobierno Nacional se comprometió a aportar el 50% del déficit generado por la pandemia y señaló que no solo ha impactado el transporte de la ciudad sino el de todo el país y se espera la aprobación del proyecto "Rescate Social" presentado por la alcaldesa Claudia López.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.