Bogotá no empezaría vacunación de quinta etapa por falta de biológicos

El secretario de salud de Bogotá, aseguró que está a la espera de qué el Ministerio de Salud le entregue más dosis de biológicos.
Vacunación en Bogotá avanza en mayores de 35 a 39 años con pico y cédula
Vacunación en Bogotá avanza en mayores de 35 a 39 años con pico y cédula. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Salud anunció que a partir de este 23 de julio inicia la vacunación para personas entre los 30 a los 35 añosde edad en todo el país, sin embargo la secretaría de salud de Bogotá aseguró que por ahora no posee los biológicos suficientes para inmunizar a esta población .

De acuerdo con la plataforma Salud Data, Bogotá tiene disponibilidad de algunas dosis Astrazeneca, Sinovac, Janssen y Pfizer (para mujeres gestantes y terminar segundas dosis), se espera el Gobierno Nacional haga entrega suficiente de biológicos para seguir con el esquema de vacunación según lo organizado por el Ministerio de Salud.

Lea también: Feria de empleo en Bogotá: Pilas a estas vacantes que se abrieron

“La quinta etapa corresponde a personas entre 30 y 35 años, el Ministerio siempre saca la noticia y después nos entrega los biológicos, quisiéramos dispones ya de las vacunas para vacunar este grupo de personas (…), ustedes me han escuchado pedir paciencia con lo difícil que es explicar la inmunización porque es muy contingencial”. Dijo Alejandro Gómez Secretario de Salud de Bogotá.

Cabe recordar que la capital del país confirmó que recibió 80.410 dosis de la vacuna de Pfizer por parte del Ministerio de Salud. Estas dosis serán destinadas a la vacunación de madres gestantes en su primera dosis y completar la inmunización de segundas dosis.

Le puede interesar: Inauguran nuevo punto de vacunación contra la covid-19 en Bogotá

De las dosis recibidas, 50.310 serán para mujeres gestantes, teniendo en cuenta que la inmunización para ellas se podrá realizar desde la semana 12 de embarazo y las que se encuentren en los primeros 40 días de posparto.

Las 30.100 vacunas restantes serán para las segundas dosis de personas que deben terminar su esquema de vacunación. La jornada comenzará a las 10 de la mañana de hoy viernes 23 de julio y se extenderá durante el fin de semana.

Consulte además: Integrantes de la 'Primera línea' afirman que no tienen donde vivir luego del desalojo

El distrito sigue a la espera de cerca de otras 150 mil dosis para vacunar a todas las personas que ya recibieron la primera dosis de Pfizer y así mismo otros biológicos para agendar la vacunación a la población de la quinta etapa (30-35 años).


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.