Se extiende la emergencia sanitaria hasta el 31 de agosto

Así lo anunció el presidente Iván Duque.

Como lo había anticipado La FM, el presidente Iván Duque confirmó que la emergencia sanitaria por el coronavirus se extenderá hasta el 31 de agosto. Esta medida empezó a implementarse en el país desde el 12 de marzo, cuando el país apenas tenía nueve personas contagiadas.

Y hoy, dos meses después, Colombia tiene 16.935 casos confirmados de coronavirus, 613 fallecidos y 4.050 recuperados. Bogotá tiene 5.934 contagios.

Respecto a lo que pasará después del 31 de mayo, último día de la cuarentena, el presidente Duque explicó que entre el 1 y el 30 de junio se empezarán a reactivar sectores, con los debidos protocolos, y se estudiará una posible reapertura de bibliotecas y museos.

Sin embargo, los adultos mayores de 70 años deberán seguir en aislamiento en sus casas, y los vuelos nacionales e internacionales seguirán suspendidos.

Lea también: Revelan protocolo para que estudiantes vuelvan a jardines, colegios y universidades

La situación del Amazonas preocupa mucho a las autoridades, pues tiene 1.221 casos confirmados, más del doble de los reportados en Antioquia (561), un departamento mucho más poblado.

Inicialmente, la emergencia sanitaria iba hasta el 30 de mayo y el aislamiento preventivo hasta el 13 de abril. La cuarentena se fue ampliando: primero hasta el 26 de abril y luego hasta el 11 de mayo, con la reactivación paulatina de algunos sectores, como la construcción y la manufactura, o el comercio en papelerías.

Además, se ha permitido que las personas salgan a las calles a hacer ejercicio de forma individual y que los menores de entre seis y 17 años puedan salir a pasear acompañados de un adulto.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.