Cinco departamentos deben más de $56.000 millones a hospitales regionales

Se trata de centros hospitalarios que se encuentran con medida de intervención administrativa.
Hospitales Valle
Gobernación del Valle pide el pago de los recursos adeudados por la nación para mitigar la contingencia por la pandemia de la COVID-19. Crédito: Cortesía Gobernación del Valle

La Superintendencia Nacional de Salud hizo un llamado a las secretarías de Salud de Nariño, Amazonas, Magdalena y Santa Marta, así como a la Administración Temporal del Sector Salud en La Guajira, para ponerse al día con el pago de las millonarias deudas que tienen con los hospitales regionales.

Según el organismo, se trata de cinco centros hospitalarios que se encuentran con medida de intervención administrativa y requieren con urgencia de estos recursos económicos.

La solicitud se hizo mediante una carta en la que se señala la importancia de los recursos adeudados, los cuales son primordiales para afrontar, de forma efectiva, la crisis derivada por la COVID-19.

Lea también: Contagio de coronavirus por vía aérea podría generarse en espacios cerrados

La Supersalud identificó que, con corte a 31 de marzo de 2020, los organismos territoriales acumulaban deudas con los centros asistenciales intervenidos por 56.734 millones de pesos.

Las cuentas conocidas por el organismo de vigilancia están relacionadas con el Hospital San Andrés de Tumaco, donde el Instituto Departamental de Salud de Nariño le adeuda por servicios prestados 792 millones de pesos.

Al Hospital San Rafael de Leticia, la Secretaría de Salud de Amazonas le debe 268 millones de pesos. En el Hospital San José de Maicao, en La Guajira, el Administrador Temporal del Sector Salud tiene obligaciones por 33.234 millones de pesos.

Lea además: Listos los protocolos de bioseguridad para reapertura de iglesias

Al Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, la Secretaría Distrital de Salud de Santa Marta le adeudaba 11.656 millones de pesos y la Secretaría de Salud del Magdalena, 4.820 millones de pesos.

Mientras que para el caso del Hospital Alejandro Próspero Reverend, la Secretaría Distrital de Salud de Santa Marta le adeuda 5.942 millones de pesos y la Gobernación de Magdalena, 22 millones de pesos.

La Superintendencia pidió además a estas entidades presentar los planes, estrategias y medidas para fortalecer la prevención y atención de la población, desde sus competencias.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano