Contagio de coronavirus por vía aérea podría generarse en espacios cerrados

El epidemiólogo Álvarez aseguró que la transmisión aérea se podría generar en los espacios donde no hay aire y no se tiene distancia.
Carlos Álvarez, médico infectólogo
Carlos Álvarez, médico infectólogo. Crédito: Foto Cortesía Minsalud

El coordinador en Colombia de los estudios de la COVID-19 ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), el epidemiólogo Carlos Álvarez, destacó que hoy más que nunca se debe respetar el distanciamiento social luego que la entidad a la que representa reconociera que "surgen pruebas" de transmisión por el aire de COVID-19.

El estudio adelantado porun grupo de 239 científicos internacionales alertó al mundo sobre esta posible forma de contagio.

“Van saliendo informaciones que debemos irnos ajustando a ella, pero no podemos perder el foco. Este es virus respiratorio que se trasmite por vía respiratoria, es por eso que cuando uno habla puede estar botando unas gotitas hasta uno y dos metros de distancia y por eso la importancia del distanciamiento físico”, manifestó.

Lea aquí: A 68.027 ascienden los casos activos de coronavirus en Colombia

El experto dijo que es importante evitar las fuentes de contagio las cuales están relacionadas la boca, la nariz y los ojos.

“A pesar que me ponga tapabocas pero no tengo el distanciamiento físico, podría estar eliminando estas gotitas que fácilmente me podrían caer en las conjuntivas, la boca o la nariz, porque si me cae en la cara el virus no entra en la piel; pero si me paso la mano y la pongo en la boca, es si es una fuente de contagio”, advirtió.

Álvarez dijo que la otra forma es cuando la persona se toca toca la nariz o la boca y luego toco una superficie. Eso se llama trasmitir por contacto y por eso la importancia de lavarnos la mano.

Le puede interesar: Duque anuncia que aislamiento preventivo se extiende otros 15 días

Resaltó que los estudios ahora están enfocados en un contagio por aerosoles, una situación que se podría presentar en espacios cerrados.

“Eso puede ser una forma de trasmisión. En los espacios cerrados donde no hay aire y no se tiene el distanciamiento físico se tiene una alta posibilidad de contagios, eso nos pasa en los hospitales”, manifestó.

El epidemiólogo subrayó que en los espacios al aire libre el nivel de contagios es menor.

“Pero si alguien paso y tocio en un parque las posibilidades es menor de infectarme, pero es una discusión científica que dice potencialmente por lo que es importante tomar medidas preventivas”, puntualizó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez