Por un derrumbe entre Uramita y Dabeiba cerraron la vía hacia el Urabá antioqueño

Las autoridades no descartan que haya personas atrapadas.
Derrumbe en la vía Uramita-Dabeiba Antioquia.
Derrumbe en la vía Uramita-Dabeiba Antioquia. Crédito: Cortesía: Autopistas Urabá.

Por lo menos 40.000 metros cúbicos de tierra mantienen bloqueada la vía Uramita-Dabeiba, que comunica a Medellín con el Urabá y Occidente antioqueño.

Por ahora, las autoridades no descartan que haya personas atrapadas, aunque sigue la búsqueda para confirmar esta versión. Con un equipo de perros especializados tratan de verificar si hay o no víctimas en esta emergencia.

Lea también: Perro le salvó la vida a otro para evitar ser arrollado por un vehículo

El coordinador Gestión del Riesgo Uramita, Alberto Díez, señaló que no han podido ingresar a la zona de la emergencia porque todavía hay desprendimiento de rocas.

Según el Departamento de Gestión del Riesgo (Dagran), se activó el equipo de bomberos de Frontino, Cañasgordas y San Jerónimo para apoyar la atención de la emergencia. Recordemos que 26 municipios están en alerta roja por probabilidad de deslizamientos en zonas de alta pendiente.

Otra emergencias

Con sobrevuelos en Murindó, uno de los seis municipios más afectados por las lluvias en el Urabá antioqueño, verifican los sitios más vulnerables por derrumbes e inundaciones.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó que se intervendrá con maquinaria amarilla para dragar afluentes y reparar los jarillones que se dañaron con la fuerza de los ríos Currulao, Grande y Guadualito.

Le puede interesar: Prosperidad Social: estos son los subsidios que llegan en marzo, ¿cómo saber si es beneficiario?

Con respecto a Murindó, el gobernador anunció que se contratarán cuatro máquinas para remover el material que afecta vías veredales. Se reportan altos niveles entre La Pintada y Anzá en el Occidente y entre Puerto Valdivia en Valdivia y Nechí en el Bajo Cauca.

Con el fin de retirar los tres kilómetros de empalizada que obstruye el afluente y que ha generado inundación en varios sectores dejando incomunicado a 255 familias indígenas.

Además, se entregará ayuda humanitaria. La situación más crítica está en 26 localidades que tienen alerta roja, entre ellas, Medellín, Barbosa, Itagüí y La Estrella.


Temas relacionados

Corrupción

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.
María Alejandra Benavides



Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.