Exceso de ruido provocó cierre de bares de Soacha

Tres establecimientos estarán clausurados por los próximos diez 10 días.
Operativos de control a bares de Soacha
Deben ser cerrados los bares y discotecas. Crédito: Cortesía

Tras un operativo de control que se llevó a cabo en la zona de entretenimiento del municipio de Soacha, y donde funcionan diferentes establecimientos de comercio nocturno, se realizó el cierre de tres de ellos por contaminación auditiva.

Con apoyo de la Policía Nacional, La Policía Militar y las secretarías de Gobierno y de Salud, la CAR realizó la medición de niveles de ruido a través del uso de un sonómetro para establecer el nivel de contaminación auditiva que generan algunos locales comerciales.

Lea también: Advierten que más de 70 líderes sociales están amenazados en Antioquia

Carlos Andrés Pérez, director regional de la CAR en Soacha, señaló que “además del seguimiento y control que hacemos periódicamente en estos y otros puntos del municipio, es la comunidad la que interpone algunas quejas por el exceso de ruido”.

Recalcó que “en este último operativo se seleccionaron dos puntos distintos a los que, de manera aleatoria, se les realizó la medición en tiempo real. La veracidad de los datos se garantiza con ayuda de la Policía y, además, un funcionario se ubica al lado de la consola del establecimiento para evitar que bajen el volumen y así poder hacer medición al sonido que está emitiendo el lugar”.

Información oficial indica que una vez se realizaron las mediciones, en los tres establecimientos se encontraron niveles altos de emisión de fuentes sonoras, que de acuerdo a la norma no deben superar los 65 decibeles en la escala establecida para áreas comerciales.

Más en: En abril iniciaría la construcción del Metro de Bogotá, según Peñalosa

Por el Código de Policía realizaron el cese de actividades y cierre de estos centros nocturnos, inicialmente por diez días, sumado a una multa que deben asumir los propietarios.

“La CAR recuerda a la comunidad y a los comerciantes que estas mediciones continúan realizándose a fuentes de emisión, no solo en los centros nocturnos sino también en establecimiento de comercio que operan de día, como carpinterías, talleres de ornamentación, entre otros”.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano