Cientos de damnificados deja desbordamiento de dos ríos en Cimitarra, Santander

Las autoridades analizan si se decreta la calamidad pública en la zona.
Las autoridades analizan si se decreta la calamidad pública en la zona.
Crédito: suministrada / RCN Radio.

Las fuertes lluvias que han caído en Santander generaron emergencias en varios municipios, en donde por lo menos 300 familias tienen inundadas sus viviendas y cultivos.

El director departamental de Gestión del Riesgo, César García, expresó que nuevamente los ríos Horta y Carare se desbordaron luego de las fuertes lluvias.

Lea aquí: En la reapertura de terminales terrestres se movilizaron más de 50.000 personas

Las familias residen en el corregimiento Puerto Araújo y las veredas Santa Rosa y Morro, hasta donde las aguas de las fuentes hídricas arrasaron todo.

Hasta el momento se desconocen las hectáreas de terreno inundadas, en donde había cultivos de plátano, yuca y cacao que quedaron inundados.

El funcionario indicó que ya se están gestionando ayudas para enviar a las familias que perdieron todos sus enseres, mientras se decide la declaratoria de calamidad pública.

En el corregimiento Puerto Araújo la mayor complicación se registró en el colegio, el cual se inundó en aulas y la sección administrativa.

“Estamos programando una visita para establecer si hay más personas afectadas, porque las lluvias van a continuar”, agregó.

Le puede interesar: Por inauguración del Túnel de la Línea, habrá cierre en la vía

El director de Gestión del Riesgo señaló que con los alcaldes del sur de Santander se hará una reunión para determinar una posible reubicación de las personas quienes tienen sus viviendas en las márgenes de las fuentes hídricas, situación que los pone en alto riesgo.

Con las lluvias de las últimas horas se presentaron emergencias en la vía Barichara – corregimiento Guane, ante la caída de piedra y deslizamiento de lodo.

De igual forma, en el municipio de San Gil se presentó desbordamiento de una quebrada, generando desbordamiento de varios sectores.

Explicó que se mantiene monitoreo en municipios como Floridablanca y Piedecuesta y sobre vías como la Transversal del Carare y la vía Curos-Málaga.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse