Ciénaga de Ayapel aún no se recupera de sus altos niveles contaminación

Recientes investigaciones de la Universidad de Córdoba alertan sobre alta contaminación producto de varios factores, más allá de la minería.
Colp_HF901061.jpg
Archivo Colprensa

La Ciénaga de Ayapel, al suroeste de Córdoba, es uno de los cuerpos de agua más impactados por la contaminación con mercurio y otras sustancias nocivas para la salud humana y el medio ambiente en el país, así lo revela un estudio realizado por investigadores del Laboratorio de Toxicología de la Universidad de Córdoba.

José Luis Marrugo, director del laboratorio de Toxicología de la Institución, señaló que la minería no es la actividad que afecta negativamente el cuerpo de agua. “Hoy en día sigue habiendo contaminación, si no hay un control vamos a tener eternamente este problema que no solo es de minería, sino también aguas residuales y actividades agrícolas

“La descarga de aguas residuales a los cuerpos de agua sin tratamiento alguno, son también una fuente de contaminación. Diferentes estudios ponen en evidencia los impactos negativos asociados a las actividades mineras y descargas de desechos en cuerpos de agua que afectan a las poblaciones humanas del norte de Colombia", añadió el director Marrugo.

El estudio especifica que la contaminación con mercurio en aguas, pescado, sedimentos y población humana, potencialmente asociados a las actividades mineras en este importante cuerpo de agua de la subregión del San Jorge en el departamento Córdoba.

Adicionalmente, el informe señala que otros metales pesados como el plomo y arsénico también han sido encontrados en sangre de la población humana, aledaños al cuerpo de agua deteriorado ambientalmente.

Por otra parte, la Universidad de Córdoba recientemente estableció un convenio con el Ministerio de Minas y Energía para el levantamiento de la información minera artesanal en 19 departamentos del país.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.