Cien portales web de EPS han presentado fallas durante la emergencia

Las autoridades de salud anunciaron sanciones por las dificultades en la prestación de los servicios.
Internet, manejo de páginas web y redes sociales.
Crédito: AFP

La Superintendencia Nacional de Salud confirmó que unos 100 portales web y líneas telefónicas utilizados por las EPS en los regímenes subsidiado, contribuitivo y especial, han presentado dificultades especialmente en medio de la emergencia por la propagación del coronavirus.

De acuerdo con esa entidad, durante las acciones de inspección y vigilancia se evidenciaron varios problemas como la falta de canales de acceso para personas con discapacidad y en el caso del régimen especial, muy poca información publicada para sus afiliados.

Cabe mencionar que las auditorías documentales y visitas, se realizaron a los canales de atención ofertados en los diferentes portales web y líneas telefónicas, por parte de las EPS de los regímenes subsidiado, contributivo y especial; las Secretarías de salud; las administradoras de riesgos laborales y otras entidades de medicina prepagada habilitadas que operan a lo largo del país.

Lea además: Reducción de denuncias por maltrato infantil prende alertas: ICBF

“El objetivo de este seguimiento es establecer si los usuarios cuentan con la información necesaria por parte de su EPS para acceder a los servicios que requiera y en especial si en sus portales web existen espacios exclusivos para brindar información relacionada con el COVID-19”, aseguró la delegada para la Protección al Usuario de la Superintendencia de Salud, Marianella Sierra Saa.

De acuerdo con la funcionaria, las fallas en los sistemas fueron evidentes en el marco de las inspecciones.El 10% de las líneas de atención sigue presentando dificultades en el acceso y no son atendidas oportunamente. Algunas solo responden entre las 11 y 12 del día y ninguna contestó al 100% de los intentos realizados por el equipo auditor”, agregó la funcionaria.

De otro lado, la delegada destacó que en el marco de ese proceso se identificaron iniciativas innovadoras como programas para la entrega de medicamentos a población vulnerable en línea, consultorio médico virtual, línea de orientación psicológica, aplicaciones diseñadas para trámites y autoevaluación del coronavirus, cursos virtuales, y toma de muestras de laboratorio a domicilio.

“Con respecto a los hallazgos evidenciados, se realizaron los requerimientos respectivos a las entidades para exigir las mejoras necesarias y continuaremos un seguimiento estricto para garantizar el acceso oportuno a los servicios”, indicó.

Más información: Gobierno asegura 460.000 millones de pesos para pago atrasado de profesionales de la salud

Finalmente, la Supersalud anunció que seguirá adelantando las acciones de inspección correspondientes y que en los casos donde se identifique la vulneración en los derechos en salud de los usuarios, o una negativa a la implementación de las acciones de mejora, esas entidades serán objeto de una eventual investigación administrativa que podría terminar en una sanción por el incumplimiento a las instrucciones del ente de control.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano