Habrá cambios en la ciclovía en Bogotá por el desfile del 20 de julio

Se recomienda a la ciudadanía planear sus desplazamientos, prestar atención a las señales de tránsito y acatar las indicaciones de las autoridades.
Desfile del 20 de julio en Bogotá: ¿Se suspenderá la ciclovía dominical? IDRD confirma ajustes en el recorrido.
Desfile del 20 de julio en Bogotá: ¿Se suspenderá la ciclovía dominical? IDRD confirma ajustes en el recorrido. Crédito: Colprensa

El próximo domingo 20 de julio de 2025, Bogotá celebrará la conmemoración del Día de la Independencia con el tradicional desfile de las Fuerzas Militares y de Policía, un evento que implicará cierres viales en distintos sectores del norte y occidente de la ciudad. Ante esto, muchos ciudadanos se han preguntado si la ciclovía dominical será suspendida.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) informó que la ciclovía sí se llevará a cabo, pero tendrá ajustes puntuales en su operación debido a los cierres por el desfile. Se mantendrá el horario habitual, entre 7:00 a.m. y 2:00 p.m., aunque varios tramos no estarán habilitados temporalmente.

Leer más: [FOTOS] Así será el Regiotram del Norte: ¿Cuándo entrará en operación?

Estas restricciones se deben al recorrido del desfile, que ocupará parte del corredor vial por el que normalmente transita la ciclovía.
Estas restricciones se deben al recorrido del desfile, que ocupará parte del corredor vial por el que normalmente transita la ciclovía.Crédito: Colprensa

Vías con restricciones durante la ciclovía del 20 de julio

Según el IDRD, los siguientes tramos no estarán disponibles para ciclistas y peatones el día domingo:

  • Avenida Boyacá, entre la calle 86A y la calle 170.
  • Calle 116, entre la avenida Boyacá y la avenida Córdoba.
  • Carrera Séptima, entre la calle 26 y la avenida Primero de Mayo.

Estas restricciones se deben al recorrido del desfile, que ocupará parte del corredor vial por el que normalmente transita la ciclovía. El resto de los trayectos incluidos en el circuito funcionarán con normalidad, permitiendo a los ciudadanos realizar actividades deportivas y de recreación.

Vea también: Así puede inscribirse al curso gratuito en Bogotá para aprender a manejar motocicleta

El IDRD reiteró que este espacio dominical tiene como objetivo fomentar el ejercicio físico, la recreación al aire libre y la integración social entre distintos sectores de la población.

El evento iniciará a las 10:00 a.m. desde la avenida Boyacá con calle 148 y avanzará hacia el sur hasta la calle 80
El evento iniciará a las 10:00 a.m. desde la avenida Boyacá con calle 148 y avanzará hacia el sur hasta la calle 80Crédito: Colprensa

Recomendaciones viales por el desfile del 20 de julio

La Alcaldía de Bogotá anunció que los cierres viales comenzarán desde la noche del sábado 19 de julio y se extenderán hasta la madrugada del lunes 21, afectando principalmente la avenida Boyacá entre las calles 170 y 80, por donde se desplazará el desfile.

El evento iniciará a las 10:00 a.m. desde la avenida Boyacá con calle 148 y avanzará hacia el sur hasta la calle 80, recorriendo aproximadamente siete kilómetros en la localidad de Suba.

Las autoridades de movilidad sugieren tomar rutas alternas como:

Le puede interesar: Con dos novedades, las Fuerzas Militares se preparan para el tradicional desfile del 20 del julio

  • La autopista Norte,
  • La avenida NQS (carrera 30),
  • La carrera Séptima, especialmente para quienes ingresan o salen de la ciudad por el norte.
Con estas medidas, el Distrito busca garantizar tanto la celebración del desfile como la continuidad de la ciclovía
Con estas medidas, el Distrito busca garantizar tanto la celebración del desfile como la continuidad de la ciclovíaCrédito: Colprensa

También se recomienda a la ciudadanía planear sus desplazamientos con anticipación, prestar atención a las señales de tránsito y acatar las indicaciones de las autoridades que estarán a cargo del control vehicular.

Con estas medidas, el Distrito busca garantizar tanto la celebración del desfile como la continuidad de la ciclovía, equilibrando el uso del espacio público entre los distintos eventos programados para la jornada.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.