Así puede inscribirse al curso gratuito en Bogotá para aprender a manejar motocicleta

El curso busca fortalecer la formación vial y facilitar el acceso a nuevas formas de movilidad.
Motocicleta
500.000 motocicletas vendidas en Colombia durante el primer semestre de 2025. Curso gratuito de conducción para mujeres en Bogotá promueve equidad vial. Crédito: Colprensa

El uso de motocicletas en Colombia se ha consolidado por factores como su bajo costo, tanto en financiación como en consumo de combustible y mantenimiento, así como por su mayor agilidad en la movilidad, en comparación con los carros o el transporte público. Durante el primer semestre de 2025, se vendieron cerca de 500.000 unidades en el país.

Con el propósito de ampliar el acceso a este medio de transporte, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Movilidad y en coordinación con la Policía de Tránsito, anunció el lanzamiento de un curso gratuito de conducción dirigido especialmente a mujeres. La iniciativa busca fomentar la equidad y fortalecer la formación vial de este grupo poblacional.

Le puede interesar: ¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam lo explica y lanza alerta por posible fenómeno de La Niña

Motocicleta
El curso estará dirigido exclusivamente a mujeres.Crédito: Colprensa

¿Cómo inscribirse al curso?

La jornada se realizará el sábado 19 de julio, de 7:30 a.m. a 12:00 m., en la avenida Caracas con calle 40 sur. El curso será teórico-práctico y tiene como objetivo brindar herramientas para una conducción segura y responsable. Se enfocará en reforzar técnicas, promover hábitos viales seguros, prevenir siniestros y fortalecer el conocimiento sobre normatividad.

Las interesadas pueden inscribirse diligenciando el formulario habilitado por la Secretaría de Movilidad. El curso abordará las siguientes temáticas:

  • Módulo 1: contexto sobre la siniestralidad vial en Bogotá, principales hipótesis y consecuencias.
  • Módulo 2: normatividad nacional y distrital, sanciones, causales de inmovilización, revisión técnico-mecánica y señales de tránsito.
  • Módulo 3: elementos de protección personal, recomendaciones de compra, uso adecuado del casco, tipos de certificación y principales lesiones tras un siniestro.
  • Módulo 4: factores de riesgo, maniobras peligrosas y percepción de velocidad.
  • Módulo 5: técnicas de conducción preventiva, sistemas activos y pasivos de las motos, principios de eco conducción y alistamiento preoperacional.
Motocicleta
Los cupos para inscribirse al curso son limitados.Crédito: Colprensa

Nuevo requisito para la licencia de tránsito

Una propuesta en estudio contempla que los conductores novatos porten un distintivo con la letra "A" durante su primer año de conducción, como símbolo de aprendizaje. Este distintivo deberá figurar tanto en la licencia como en la parte trasera del vehículo.

Le puede interesar: Con dos novedades, las Fuerzas Militares se preparan para el tradicional desfile del 20 del julio

La medida busca reforzar la seguridad vial al promover una mayor tolerancia y comprensión por parte de otros actores en la vía, facilitando el proceso de adaptación de quienes inician su experiencia como conductores.

El Congreso de la República estudia actualmente este proyecto de ley, cuya implementación se prevé para el segundo semestre de 2025. En caso de aprobación, el incumplimiento podría generar una multa de cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a aproximadamente $160.000, además de la inmovilización del vehículo y la pérdida de puntos en la licencia.

Esta estrategia ya se aplica en países como Francia, España y Japón.

El proyecto también promueve la digitalización de documentos relacionados con la movilidad, como el SOAT, la revisión técnico-mecánica, la cédula de ciudadanía y la licencia de conducción, que podrían verificarse electrónicamente desde un teléfono móvil, con la misma validez legal que sus versiones físicas.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.