Inicia piloto para implementar rediseño de las ciclorutas en Bogotá

El micropavimento permite fijar a la superficie una capa asfáltica altamente resistente al desgaste.
Ciclorutas de Bogotá tendrán pavimento pigmentado
Ciclorutas de Bogotá tendrán pavimento pigmentado. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Unidad de Mantenimiento Vial, inició una prueba piloto con micropavimentos pigmentados en el mantenimiento de la ciclorruta del costado oriental de la Avenida Carrera 19 con Calle 131, con el fin de evaluar su comportamiento en temas de durabilidad, proceso constructivo e impacto en la seguridad vial.

El micropavimento es una mezcla de gravilla, arena, cemento, agua, emulsión y aditivo, que permite fijar a la superficie una capa asfáltica altamente resistente al desgaste y que facilita el mantenimiento preventivo.

Más en: Habilitan puente en la Avenida Mutis en Bogotá

La intervención con este material proporciona una estructura antideslizante y de color que no permite el paso del agua y genera seguridad para el ciclista.

Este plan piloto que iniciará en tres segmentos de 30 metros de longitud cada uno y tendrá una evaluación y un estudio riguroso durante seis meses, para establecer si los micropavimentos pigmentados de color rojo, verde y negro tienen buena durabilidad, mejoran la percepción visual del espacio por parte de los peatones evitando que invadan estos espacios y aumentado la visibilidad nocturna.

“Esperamos que este nuevo producto nos dé un mejor mantenimiento de las ciclorrutas, al agregarle color nos va a permitir hacer mucho más visibles los carriles exclusivos, tanto para los ciclistas como para los conductores de vehículos y peatones", señaló Álvaro Sandoval Reyes, director de la Unidad de Mantenimiento Vial.

El funcionario agregó que "esta intervención también permite sellar de una mejor manera la superficie, lo que evitará que el agua entre a las bases; su terminado final no será deslizante para darle más seguridad a los ciclistas".

Más en: Alcaldía de Bogotá nuevamente descarta pico y placa en la ciudad

En caso de que la prueba piloto arroje los resultados esperados, podríamos estar utilizando este material como nueva tecnología en el mejoramiento del estado de la red de ciclorrutas de la ciudad.

“Se espera que en las próximas semanas se conozcan los primeros resultados de este trabajo que permitirá, además, de fomentar el uso de los medios de transporte sostenible, disminuir la accidentalidad y embellecer los paisajes bogotanos”, señaló Sandoval.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.