Alcaldía de Bogotá nuevamente descarta pico y placa en la ciudad

El Distrito aseguró que lo que se busca es evitar un aumento de usuarios en el transporte público.
Pico y placa, Bogotá
Pico y placa, Bogotá. Crédito: Colprensa

El secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, descartó nuevamente que la ciudad vaya a tener pico y placa, debido a la situación epidemiológica que aún se vive por cuenta de la pandemia de la COVID-19.

Estupiñán aseguró que una de las las principales razones para no poner en funcionamiento por ahora la medida, es evitar que aumente el uso de transporte público, además de beneficiar la movilidad de los distintos sectores que atienden la emergencia sanitaria en la ciudad.

Lea también: Actos de vandalismo contra la Policía fueron sistemáticos y premeditados: Gobierno

“Tenemos que tener en cuenta que la pandemia continúa. No queremos mandar más personas al sistema de transporte público y sobre todo queremos facilitarle la movilidad a todas las personas como por ejemplo del servicio médico”, dijo.

El funcionario agregó que “en este momento sería muy difícil que nosotros pusiéramos pico y placa generalizado para todas las personas y eso es parte de todos los análisis que estamos desarrollando”.

Estupiñán también indicó que hacen constantes estudios y monitoreos de las velocidades promedio de los conductores que circulan por toda la ciudad y se analiza día tras día el aforo de vehículos en las distintas zonas y vías.

Mire acá: Así funciona el 'pico y cédula' en Soacha y Transmilenio, del 14 al 20 de septiembre

“Hacemos seguimiento todos los días y horas a la velocidad y a los volúmenes. Estamos registrando unas velocidades más bajas de lo que teníamos antes de la pandemia, en los 14 corredores principales”, expuso.

"También estamos viendo que el promedio para toda la ciudad en el agregado, está más o menos un 3% o 4% por encima de la velocidad promedio de lo que teníamos la semana preCovid”, dijo Estupiñán.

Consulte acá: Conozca los estímulos de IDARTES al sector musical en Bogotá

El regreso de la medida de pico y placa ya había sido descartada en una oportunidad anterior por parte del Distrito, argumentando las mismas razones. Sin embargo, en las últimas semanas han mejorado las condiciones epidemiológicas en la ciudad por cuenta de la pandemia.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.