Rama Judicial aún evalúa si hubo pérdida de datos en ciberataque

El presidente del Consejo Superior de la Judicatura aseguró que no han recibido un informe sobre lo que ocurrió.
Ciberataque
Ciberataque Crédito: iStock

El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Rodríguez, aseguró que no sabe si existe algún riesgo de que se pierdan datos de los usuarios por el ciberataque se registró en la madrugada de este martes y por el que la Rama Judicial suspendió los términos hasta el 20 de septiembre.

El magistrado aseguró que no han recibido un informe sobre lo que ocurrió por parte de la empresa IFX Networks Colombia S.A.S., por lo que resaltó que aún no puede dar un dictamen sobre el daño que habrían recibido las páginas judiciales.

También le puede interesar: ¿Qué información está en peligro con el ciberataque masivo en Colombia?

Rodríguez explicó que se trata de un ataque al servidor central de la empresa, por lo que este sería un problema del servidor en el que se almacena la información de las entidades judiciales y demás organismos del Estado que han reportado las fallas.

A pesar de la contingencia, el Consejo Superior de la Judicatura comunicó a los funcionarios, jueces y magistrados que pueden adelantar las audiencias programadas si así lo consideran necesario.

"Hay muchas audiencias que están programadas por los jueces y, la posición del Consejo Superior de la Judicatura es que las audiencias donde estén todas las audiencias en las que estén todas las partes, se deben hacer, porque el juez es el ordenador de su despacho y podrá realizarlas", mencionó el magistrado.

Recalcó que el problema pertenece directamente a la empresa IFX, por lo que la Rama Judicial trabaja con los ingenieros internos para encontrar maneras de atender la contingencia, pero mencionó que no conoce si este ciberataque podría generar pérdida de información.

"Esa es una pregunta que no puedo responder hasta cuando IFX nos dé a la Rama Judicial todas las respuestas y a las 46 o 64 entidades a las que les presta el servicio", aseguró Rodríguez.

Leer también: Consejo Superior de la Judicatura suspende términos judiciales a nivel nacional por ciberataque

Pese al problema, mencionó que no han contemplado cambiar de proveedor, pues es una decisión que deben tomar los técnicos y la Dirección Ejecutiva del Consejo Superior.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.