Ciberataque a EPM: Responsables empezaron a filtrar documentos

Los hackers publicaron cuatro de los documentos que harían parte de los 15.000 gigabytes de información que estarían en su poder.
Ciberdelincuentes hackers
Ciberdelincuentes hackers. Crédito: Cortesía IBM

Un grupo de delincuentes informáticos identificados como Blackcats Alphv serían los responsables del ataque informático que vulneró la seguridad de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y por el que la entidad aún no ha logrado restablecer totalmente la prestación de sus servicios en sus canales digitales como su sitio web y aplicativo movil.

Esta información se conoció debido a que a los hackers publicaron cuatro de los documentos que harían parte de los 15.000 gigabytes de información que estarían en su poder, en un portal de la deep web o internet profunda, es decir, donde se encuentra información que no está indexada por los motores de búsqueda convencionales.

Le puede interesar: Continúan las quejas de usuarios de Sanitas tras ataque cibernético

Los documentos se tratan de un certificado de Ingresos y Retenciones de una compañía; un archivo rotulado como Confidencial de la empresa Colmedica, donde se observan los datos personales de una persona; el tercero es un documento de la organización Rymel que lleva como título "Protocolo de Pruebas de Rutina de transformadores"; y finalmente la información expuesta se cierra con un informe de la compañía Depi SAS sobre la campaña del Dia Mundial de los Humedales.

Este tipo de acciones llevadas a cabo por los ciberdelincuentes es comúnmente usada como estrategia extorsiva en contra de la víctima, señalarle que efectivamente tienen la información y que EPM estaría expuesta a sanciones si los documentos se hacen públicos.

Lea también: Gustavo Petro pidió a los alcaldes “suspender actos donde exista el maltrato animal”

Sobre lo ocurrido por lo menos conserva algo de particular que el alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, Daniel Quintero, no se haya pronunciado aún por ningún canal sobre lo ocurrido con la compañía prestadora de servicios públicos.

Otras noticias

"Tu cuerpo me llama de Reykon fue la primera canción que produje": SOG


Temas relacionados

EPM
Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.