Continúan las quejas de usuarios de Sanitas tras ataque cibernético

La Supersalud señaló que se ha hecho un estricto seguimiento a la prestación de los servicios a los afiliados.
Sanitas
Sanitas Crédito: Colprensa

La Superintendencia Nacional de Salud anunció que en la EPS Sanitas siguen aumentando peticiones, quejas y reclamos de los usuarios, luego que en el último informe se conocieran 12.065 casos.

Esa entidad explicó que unos 2.422 casos aún se encuentran en gestión sin que hasta el momento estén solucionados, tras la última evaluación realizada el pasado 25 de diciembre.

La SuperSalud señaló que se ha hecho un estricto seguimiento a la prestación de los servicios a los afiliados, tras el ataque cibernético en el que fue robada información administrativa, financiera y personal de los usuarios.

La entidad explicó que se siguen presentando fallas que han impedido la normalidad de los servicios. Los mayores reclamos están contratos en deficiencias en la atención, falta de oportunidad en la asignación de citas con médico especialista; no entrega de medicamentos; falta de oportunidad en la asignación de servicios de imagenología de II y II nivel y falta de oportunidad en la programación de cirugías.

Lea más: Grupo Keralty confirmó que se han robado información de usuarios por el ataque cibernético

La Superintendencia Nacional de Salud señaló que muchas de las quejas representan las barreras administrativas relacionadas con la deficiencia en el funcionamiento de las plataformas informáticas.

“De acuerdo con la reciente información entregada por la EPS en comunicados de prensa, se informó que con corte al pasado 18 de diciembre, había logrado la evacuación de 83,43% de los trámites administrativos represados, relacionados con la prestación de los servicios”, añadió esa entidad.

Destacaron que la EPS reportó que el sistema de información "Avicena" (historia clínica) se encontraba funcionando en el 100% de los centros médicos y unidades de atención primaria y que el sistema de información administrativo y financiero estaba interoperando con los demás aplicativos.

“Estamos adelantando un plan de validación de la información diaria entregada por la administradora de recursos, en el marco de esta contingencia. La defensa de los derechos de los usuarios es nuestra mayor preocupación y seguiremos velando para que se garantice una atención digna y oportuna”, señaló el superintendente Ulahí Beltrán López.

Le puede interesar: Viruela del mono: A 4.021 casos se elevaron los contagios en Colombia

Esa entidad anunció que desde el 28 de noviembre se ordenó la auditoría de verificación de las condiciones de habilitación de las EPS, así como al plan de contingencia para garantizarla prestación de los servicios a los afiliados.

Explicó que se solicitó la implementación del plan de contingencia indicando el número de atenciones diarias y acumuladas de los servicios con énfasis, en la población vulnerable vinculada a los programas de alto costo y la entrega de medicamentos.

En otras noticias

Tips para entrenar en estas vacaciones


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.