Chirajara: Policía designó a 35 de sus mejores hombres para que lideren labores de rescate

Además, se adelantarán nuevos estudios para determinar cómo se debe continuar con la obra
HombresRescatePuenteChirajara.jpg
LA FM.

La Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional, Ponalsar, reveló que tras los hechos ocurridos en el puente de Chirajara designó a 35 de sus mejores hombres para que lideren los operativos de búsqueda y rescate de los afectados.

Según el coronel Virgilio Armando Forero, comandante de Ponalsar, la institución desplegó su equipo de búsqueda y rescate a la zona de la tragedia con una comisión de uniformados especializados en rescate con apoyo de caninos.

"Hay un mayor de la Policía encargado de las labores, se instaló el Puesto de Mando Unificado y un bus móvil atendiendo la situación. También se trasladaron equipos de alta tecnología para hacer la búsqueda de forma electrónica".

...
Foto de LA FM.

Según la Policía, las acciones están articuladas con las demás entidades locales y gubernamentales para realizar búsqueda técnica en la zona de la tragedia, donde también se encuentran los organismos de emergencia de Villavicencio y de la concesionaria, quienes realizan las labores de rescate del personal que laboraba sobre este puente.

Por ahora avanzan las investigaciones para determinar los motivos que generaron la tragedia que hasta el momento deja nueve víctimas mortales. Cabe recordar que este puente aún no estaba en funcionamiento, pues su construcción estaba en desarrollo.

Procuraduria anunció indagación

El objetivo de la Procuraduría será identificar dónde estuvo el error y si hubo alguna responsabilidad por parte del operador Coviandes, a cargo de la construcción del puente que se desplomó ocasionando la muerte de por lo menos nueve personas que trabajaban en su construcción.

Durante la indagación preliminar se pretende identificar las causas y las conductas que llevaron al colapso del puente. Para ello se tendrán en cuenta los análisis de los expertos y peritos quienes definirán las causas exactas del incidente.

...
Foto de LA FM.

Al respecto, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Dimitri Zaninovich, señaló que hay muchos actores que hacen parte del proyecto como el diseñador, el constructor y "tendremos que identificar dónde estuvo el error y quién tiene que asumir la responsabilidad", dijo Zaninovich.

Además, aseguró que se adelantarán nuevos estudios para determinar cómo se debe continuar con la obra y que existen todas las pólizas de ley para garantizar el cubrimiento de los costos que causó el colapso del puente.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.