Bogotá volvería a exigir chalecos con placa reflectiva a motociclistas

La reglamentación haría parte de una estrategia para combatir el hurto que se comente por delincuentes en moto.
Motociclistas
Crédito: Colprensa

El secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, señaló que la administración distrital buscará que vuelvan a implementarse los chalecos con placa reflectiva de uso obligatorio para todos los motociclistas de la ciudad, con el fin de prevenir delitos como el hurto.

De acuerdo con el funcionario, la idea es que la medida se proponga desde el Congreso de la República y se reglamente nuevamente el uso de ese elemento que contribuiría a las investigaciones y seguimientos que se realicen sobre algunos hechos delictivos.

Lea también: Autoridades detectan aparatos tecnológicos instalados, por delincuentes, en las calles

"Está el tema de motos que se ha preguntado varias veces. Ojalá pudiéramos regresar al chaleco reflectivo y al número de placa. Eso dio resultados hace 20 años", aseguró Acero en medio de la rendición de cuentas de la Secretaría de Seguridad de Bogotá.

"Hoy no podemos identificar. La placa es tan pequeña que no logramos en algunos casos identificar. La idea es ver de manera clara a absolutamente todos los motociclistas y hacer controles en la calle. No vamos a dejar de verificar antecedentes", añadió.

Cabe mencionar que recientemente Hugo Acero reconoció que hay situaciones delictivas en la ciudad que se llevan a cabo con bastante violencia, mientras agregó que se están ajustando distintas estrategias junto a la Policía Metropolitana y la Fiscalía General, para reducir los índices de inseguridad.

En ese sentido, el secretario indicó que han disminuido los robos pero en algunos casos hay reincidencia por parte de los delincuentes y atribuyó este fenómeno a la manera en la que se ha tipificado ese delito en la justicia colombiana.

Lea además: Alcaldía logra acuerdo para mejorar condiciones laborales de empleados del Distrito

"Un robo de una bicicleta o de un celular, en muchos casos son delitos totalmente excarcelables y desde luego van a seguir cayendo. En el caso del país, esa acumulación de delitos o de detenciones no es un agravante", sentenció.

Aseguró que es importante insistir ante el Congreso sobre ese tema para que se modifique la ley, aunque insistió que es importante que se incrementen las denuncias ciudadanas para focalizar esfuerzos ante hechos de inseguridad.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.