Alcaldía logra acuerdo para mejorar condiciones laborales de empleados del Distrito

En total se acordaron 68 puntos que van desde incremento salarial hasta temas de salud.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Youtube/AlcaldíaDeBogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, firmó un acuerdo con el que se mejorarán las condiciones laborales de los empleados del Distrito.

El convenio se logró luego de una reunión en la que estuvieron presentes la secretaria General, Margarita Barraquer; de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez; de Salud, Alejandro Gómez López y Jurídico, William Mendieta, con representantes de 43 organizaciones sindicales.

Le puede interesar: Autoridades detectan aparatos tecnológicos instalados, por delincuentes, en las calles

“Podemos tener dureza y rigidez en las decisiones, pero siempre tenemos que recordar que como seres humanos es mucho más lo que nos une. No duden nunca que nuestro compromiso con el trabajo digno y decente es total. Este acuerdo que aprecio muchísimo tiene mejoras significativas en las condiciones laborales, en las condiciones salariales, en temas de acceso de créditos educativos, de bienestar social, de bienestar laboral, de formación”, dijo la alcaldesa, Claudia López.

Aseguró que “en total se acordaron 68 puntos que van desde incremento salarial hasta temas de salud, pasando por educación, oportunidades para compra vivienda y recursos para el bienestar entre otros".

La funcionaria señaló que "después de largos meses de trabajo conjunto entre la Administración y la bancada sindical, estamos suscribiendo el acuerdo laboral que fue el resultado del trabajo que realizamos en la mesa de negociación distrital”.

Por su parte, la secretaria General de la Alcaldía, Margarita Barraquer, dijo que trabajaron con más de 43 organizaciones sindicales “en un ejercicio respetuoso y constructivo. El resultado es un acuerdo en beneficio de los trabajadores y trabajadoras del Distrito Capital".

Lea además: Revelan videos del incendio en CAI San Mateo, donde murieron 8 jóvenes

En materia salarial, se acordó un incremento para la vigencia fiscal 2021 del 3.4% (incluido IPC), para los niveles asistencial, técnico y profesional, mientras que el incremento para asesores y directivos será del 2,1%. Para la vigencia 2022, se pactó un incremento salarial del IPC más 1.5 puntos.

“También se alcanzaron acuerdos para reducir las barreras de acceso a la compra de vivienda, para lo cual se hará un diagnóstico que permita determinar las necesidades que tienen los servidores del Distrito en este aspecto. Entre tanto, la Administración Distrital continuará realizando actividades para gestionar líneas de crédito y tasas favorables para los empleados”.

Finalmente, se implementará "un plan de trabajo que contemple acciones en pro del trabajo decente y la continuación de la estrategia de teletrabajo, fundado en las disposiciones legales vigentes y el Plan de Desarrollo Distrital”.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.