Autoridades detectan aparatos tecnológicos instalados, por delincuentes, en las calles

Varios dispositivos ilegales han sido detectados y desinstalados en la ciudad.
Cámara de seguridad
Crédito: Archivo Colprensa

La Policía de Bogotá confirmó que fueron halladas en la localidad de Suba dos cámaras portátiles (espía) que al parecer fueron instaladas por delincuentes para vigilar un exclusivo sector industrial, con el fin de planear asaltos y otros delitos.

Lea también: En 2020 la percepción de inseguridad en Bogotá fue la más alta de últimos cinco años

El oficial de inspección de la Policía, coronel Simón Cornejo, dijo que "mediante nuestras acciones constantes de patrullaje, tuvimos conocimientos de estas cámaras que habían sido instaladas en el sector y de las cuales no se sabía la procedencia. Tras corroborar las mismas, nos encontramos que delincuentes habían dejado estos elementos con el fin de monitorear las fábricas y los movimientos en la zona".

El oficial señaló que estos dos equipos tenían unas tenazas con las que se adherían fácilmente a los postes de luz, mientras agregó que contaban con una autonomía de operación de cerca de 20 horas. Toda la información captada era guardada en una memoria SD.

"Hemos avanzado en diferentes labores de vecindario para establecer responsables, tiempos y fechas en las que se montaron estas cámaras. Estamos avanzando a buen ritmo en esta investigación", dijo el coronel.

De la misma forma, se inició un trabajo en equipo con todos las fábricas del sector y las empresas de vigilancia con el fin de tomar medidas preventivas.

Le puede interesar: Revelan videos del incendio en CAI San Mateo, donde murieron 8 jóvenes

Sin embargo, la astucia de los delincuentes va más allá, ya que según el coronel Cornejo se han descubierto otras modalidades en donde esas grupos usan hasta drones y GPS.

"Allí también hemos tenido algunos resultados en donde este tipo de tecnología ha sido encontrada de manera oculta, principalmente en situaciones de robos a transporte de carga", explicó el coronel.

Finalmente, el uniformado hizo un llamado a la ciudadanía para que esté alerta ante personas sospechosas o movimientos extraños, en donde se observe que se están llevando a cabo maniobras de instalación de dispositivos en los barrios.

"Es recomendable que si hay dudas, se comuniquen con las autoridades para que los cuadrantes verifiquen si el procedimiento o actividad que se está llevando a cabo es legal y no se presenta ninguna irregularidad", puntualizó el comandante de Policía en la localidad de Suba.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.