El nuevo certificado de vacunación digital anticovid es un hecho y así luce

El documento es requerido en algunos países para permitir el ingreso de los viajeros.
Vacunación contra covid-19 en Bogotá
Vacunación de taxistas contra covid-19 en Bogotá Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque y el Ministro de Salud Fernando Ruiz, anunciaron este martes en la Casa de Nariño, la entrada en vigencia del certificado digital de vacunación contra la covid-19 en Colombia.

El Certificado Digital de Vacunación es un documento privado perteneciente al ciudadano y que contiene información de su proceso de vacunación, acreditando si la persona ha recibido una o dos dosis de los biológicos contra el covid-19.

Este documento podrá ser descargado en los sitios web https://mivacuna.sispro.gov.co/, el Servicio Nacional de Carpeta Ciudadana y la aplicación móvil CoronApp, las veces que sea necesario.

Lea también: El dólar cerró este martes por debajo de los $3.800

Según explicó el ministro de Salud Fernando Ruiz, el procedimiento garantizará que el acceso a la información se realice de manera individual, personal y segura ya que la aplicación de la vacuna es una información que hace parte de la historia clínica de una persona.

Certificado anticovid
Crédito: Cortesía: Presidencia

"El acceso a esta información debe estar bajo el régimen de protección de datos personales habeas data y demás aspectos relacionados con el tratamiento de información que le sea aplicable", señaló el funcionario.

Este certificado funcionaría mediante un código QR, con el que las personas podrán acreditar su condición de vacunados y no podrá ser alterado o adulterado para obtener beneficios, según explicó el Ministro de Salud.

Más en: Instituto de Cancerología avanza en nuevo tratamiento para el cáncer de próstata

Este certificado es descargable e imprimible; contiene código QR, que garantiza su veracidad y confiabilidad, es gratuito y será generado en idioma inglés o español.

Además, tendrá acreditada la siguiente información: nombres y apellidos de la persona vacunada, tipo de identificación, número de identificación, fecha de nacimiento, país de nacimiento, número de contacto, correo electrónico, dosis recibida, lote de vacuna aplicada, tipo de vacuna, centro vacunador, fecha de aplicación, país de vacunación, sello digital, fecha de emisión del documento y el código QR, con la información encriptada que tiene información del ciudadano y del proceso de autenticación del certificado.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.