Cerros orientales tendrían nueve senderos ecoturísticos para finales del 2022

La alcaldesa Claudia López hizo el anuncio durante un recorrido por dos de los senderos más altos de Bogotá.
Cerros orientales de Bogotá
Cerros orientales de Bogotá Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá Claudia Lópezdijo que Bogotá al finalizar 2022 tendrá nueve senderos ecoturísticos y de avistamiento de aves.

El anuncio de la mandataria de los bogotanos lo hizo, luego de recorrer y revisar dos senderos en los Cerros Orientales.

Este sábado la alcaldesa recorrió los senderos San Francisco – Vicachá, a 3.550 metros de altura, y Guadalupe – Aguanoso, 3.520 metros sobre el nivel del mar.

Le puede interesar. Se perdieron más de 70 árboles en el Parque Nacional: balance de Alcaldía tras desalojo de indígenas

La funcionaria distrital estuvo haciendo una caminata en los cerros orientales que se extendió por más de seis horas.

El recorrido por los cerros orientales lo hizo la alcaldesa Claudia López en compañía de los secretarios de Ambiente y Seguridad, la directora de Turismo para celebrar el Global Bird Day, que es una celebración anual a las aves que nos rodean.

Para la alcaldesa Claudia López la señalización, la interpretación ambiental y seguridad, en los senderos de San Francisco – Vicachá y Guadalupe – Aguanoso están listos para el disfrute de los bogotanos y turistas.

La alcaldesa Claudia López verificó personalmente el estado de estos dos atractivos ecoturísticos, claves en el Plan Integral de los Senderos e intervenidos en una gestión coordinada entre las secretarías de seguridad y de Ambiente, así como con el concurso de la Empresa de Acueducto y el Instituto Distrital de Turismo.

Así mismo, sostuvo que "esta es una maravilla de la naturaleza para todos los bogotanos y los colombianos, tienen que venir a visitarlos".

También puede leer: Calidad del aire: cómo se mide y por qué es importante

López también dijo, que quiénes quieran visitar estos senderos ya pueden hacerlo inscribiéndose en la página del Acueducto , www.acueducto.com.co" .

Para realizar el recorrido por el sendero San Francisco - Vicachá, el camino toma 45 minutos en ascenso y 30 en descenso, inicialmente se camina 1,5 kilómetros desde el Chorro de Padilla hasta el parqueadero del Instituto Humboldt,

Luego la alcaldesa de Bogotá, hizo un recorrido de 2 horas y 30 minutos por el sendero entre los cerros Guadalupe y Aguanoso, de aproximadamente 5,7 kilómetros, verificando que se encuentra en muy buen estado y ya está abierto al público.

Aguanoso es uno de los puntos más altos de los senderos ecológicos en servicio en la capital del país –a 3.520 metros sobre el nivel del mar– y hace parte del Páramo Cruz Verde, que a su vez integra el complejo del Páramo de Sumapaz.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.