Cerca de 2 mil 800 estudiantes de Valdivia vuelven a clases

Los estudiantes de diez instituciones educativas de Valdivia continúan sin clases.
La alerta roja bajaría a naranja, lo que permitiría que las familias regresen a sus hogares.
El caudal del río Cauca es estable, lo que permitiría cambiar la alerta y así, el regreso de las familias a sus hogares. Crédito: RCN Radio.

Por la disminución de la alerta en algunas zonas de influencia de Hidroituango, la Secretaría de Educación departamental decretó el retorno a las clases de 2 mil 800 estudiantes de cuatro colegios, que servían como albergue a la población evacuada del corregimiento de Puerto Valdivia, Norte antioqueño.

Para reponer el tiempo en el que no se dictaron las clases, los rectores de estas instituciones educativas deberán presentar un nuevo calendario de actividades. El secretario de Educación de Antioquia, Néstor David Restrepo Bonnett, sugirió la realización declases los sábados y festivos. Dijo que los estudiantes deben completar las 40 semanas reglamentarias.

"Los rectores están en la obligación de presentar un calendario que compense estas clases que no se han recibido. Como Secretaría de Educación, proponemos unas fechas como sábados y festivos, pero respetando y garantizando la autonomía de las instituciones, aceptamos que nos presenten un calendario", señaló el funcionario.

Diez colegios continúan con las clases suspendidas por la emergencia en la hidroeléctrica, lo que representa una población de 600 estudiantes afectados. Restrepo Bonnett manifestó que, dependiendo de los conceptos que entreguen las autoridades de gestión del riesgo, se podrá disminuir la alerta y retomar las clases.

Albergue Valdivia
De las 2 mil personas que llegaron a estar en los albergues en Valdivia, solo 32 permanecen en el coliseo principal del municipio. Las 16 familias tienen dificultades para certificar su condición de afectadas, porque no aparecen en el Registro Único de Damnificados o tienen problemas con sus documentos de identidad.

El delegado de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en el municipio, coronel Fernando Ortiz Paniagua, explicó que los bancos no han desembolsado el subsidio a diez familias, porque no coinciden los datos de las cédulas. Mientras que se adelanta la verificación en terreno para corroborar la afectación de otros diez núcleos familiares.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.