Cerca de 1500 artistas darán vida al Salsódromo de la feria de Cali virtual

El evento contará con la participación de 51 escuelas de salsa de la ciudad.
El salsódromo será transmitido por Telepacífico.
El Salsódromo, al igual que todos los eventos de la versión 63 de la Feria de Cali Virtual, será gratuito. Crédito: Foto cortesía: Corfecali

El evento cumbre con el que se da apertura a la Feria de Cali, tendrá un desfile inédito y atípico por cuenta de la pandemia del covid-19. El Salsódromo este año, fue realizado en el Coliseo del Pueblo, donde se hizo la grabación y su transmisión será desde las 8:40 de la noche.

En el espectáculo, llamado 'Maestra Vida', participaron 1.500 bailarines de las escuelas de salsa más destacadas de la ciudad, bajo la coordinación de Luis Eduardo Hernández, 'El mulato', quienes bailaran ritmos como la salsa choke, timba, pachanga, guaracha y boogaloo., además por primera vez en la historia, se contará con la participación de la orquesta Antorcha, conformada por personas en situación de discapacidad.

Mire acá: A patadas y puños responde sacerdote cuando le piden que use tapabocas en un D1

“Hemos diseñado un show que permita la mayor inclusión posible. Este año pasará de 1.150 bailarines a 1.500, además no habrá 31 escuelas de baile como ha sido tradicional, sino 51, tendremos comparsa de niños, la vieja guardia y a los bailaores. El Salsódromo se construyó en cerca de 15 días. Fueron arduas noches de grabación, con mucho amor, con un majestuoso escenario, donde se integrarán diferentes ritmos”, indicó, Alexander Zuluaga, gerente de CorfeCali.

El Salsódromo se emitirá de manera gratuita por el canal Telepacífico, por las redes sociales de la Feria de Cali y por todos los canales regionales del país.

Lea también: Barranquilla reporta cero quemados tras la noche de Navidad

“Quiénes juzguen la Feria de Cali de este año, no conocen la tragedia de 1956, que permitió el origen de este tradicional evento, hoy convertido en toda una industria cultural. Cali es conocida en el mundo entero por la salsa y sus bailarines. Cali tiene que mirarse con amor”, comentó el maestro Yuri Buenaventura, quien será el artista quien cierra este evento.

Junto al maestro Buenaventura, también se presentarán la Orquesta Calibre y la Orquesta Antorcha, integrada por 13 personas en situación de discapacidad, quienes durante los 15 años han grabado: un sencillo con el sello CM llamado ‘Siento que te amé’.

Lea también: Refuerzan controles en frontera con Venezuela ante aumento de contagios de Covid

Como parte del programa, habrá una puesta escénica con cinco actos que simbolizan el antes de la pandemia, el aislamiento, la resiliencia, el salir a flote con la reinvención; y Cali y su Feria con alegría, civismo y responsabilidad.

Este año podremos ver un Salsódromo nunca antes realizado en Cali. El espectáculo pasó de ser un desfile en la tradicional Calle de la Feria, para convertirse en un show televisivo de alta calidad, con un montaje de gran magnitud, que garantice los espacios bioseguros para los artistas.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.