Barranquilla reporta cero quemados tras la noche de Navidad

Hasta la fecha se han registrado en 9 casos de personas lesionadas por pólvora en la capital del Atlántico.
Chispita mariposa - Pólvora
Crédito: Archivo RCN Radio.

Las autoridades de la administración distrital de Barranquilla y de la Gobernación del Atlántico, reportaron que durante la noche de Navidad, no se presentaron casos de personas quemadas con pólvora, en la ciudad y en los municipios del ente territorial.

La Jefe de Salud Pública del Distrito, Ligia Oviedo, destacó el buen comportamiento de la ciudadanía al no registrar casos de lesiones por manipulación de pólvora.

Lea aquí: Alarmantes cifras de niños quemados con pólvora en Bogotá

“En la Noche Buena, en la ciudad de Barranquilla, tuvimos cero casos de lesión por pólvora; esto es un indicador excelente para la ciudad. Invitamos a toda la comunidad de Barranquilla, a que siga disfrutando de estas familias en familia y su núcleo familiar primario”, indicó la funcionaria.

Durante el mes de diciembre y hasta la fecha, se han registrado en Barranquilla 9 casos de personas lesionadas por pólvora.

Por su parte, la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano Sánchez, destacó el buen comportamiento de los atlanticenses y reiteró el llamado a no adquirir ni manipular pólvora, en lo que resta del mes.

Mire acá: A patadas y puños responde sacerdote cuando le piden que use tapabocas en un D1

"Resalto con satisfacción la cifra de cero quemados durante la celebración del 24 de diciembre, esperamos se mantenga así. Se viene la fecha del 31 de diciembre y lo que queremos es que la comunidad celebre sin pólvora, para que no haya quemados, ni intoxicados durante esa celebración de año nuevo", indicó la funcionaria.

La autoridad sanitaria, invitó a la comunidad a evitar correr riesgos al momento de realizar actividades que involucren la utilización de artículos explosivos, fuegos pirotécnicos y pólvora, en general.

"Queremos insistirle a la comunidad que la pólvora es peligrosa, porque podría generar graves quemaduras y, al ingerirse los restos que quedan en la calle por descuido de los adultos, se presentarían intoxicaciones en los menores que se los llevan a la boca", enfatizó la funcionaria.

Lea además: Luego de salir de turno de Navidad, enfermera murió atropellada por presunto conductor borracho

Las consecuencias de manipular pólvora pueden desencadenar en graves lesiones orgánicas de quien sufre quemaduras por la exposición directa al componente químico.

En el peor de los casos, quien se vea afectado por el estallido de fuegos pirotécnicos, podría sufrir la amputación de los miembros comprometidos.

Igualmente, una persona que resulte lesionada en sus ojos por la manipulación de estos elementos, podría perder la capacidad parcial o total de la visión. En cuanto a quienes ingieran pólvora, de forma involuntaria, los efectos por intoxicación podrían resultar en circunstancias fatales.

En lo corrido del mes de diciembre el departamento del Atlántico registra una cifra de 10 personas lesionadas con pólvora.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.