Centrales obreras organizan cumbre en Bogotá para movilizaciones nacionales

Las actividades estarán a cargo de la Central Unitaria de Trabajadores y parte de la Confederación General del Trabajo.
Movilización Bogotá
Centrales obreras preparan cumbre en Bogotá. Crédito: Colprensa

Las diferentes organizaciones sindicales que hacen parte de las centrales obreras anunciaron que realizarán en Bogotá, el próximo 19 de mayo, una gran cumbre social, política y popular.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, señaló que este evento se realizará con el propósito de hacer todas las consultas entre las diversas dirigencias de los diferentes actores sociales, populares y políticos con sus bases, para determinar un plan de acción que permitan convocar a manifestaciones en todo el país.

“Las centrales obreras con otras organizaciones sociales, populares y políticas, estamos preparando para el próximo lunes 19 de mayo una gran cumbre social popular y política para coordinar y unificar las acciones de protesta que se realizarán en el país”, dijo desde Punta Cana, República Dominicana.

Le puede interesar: Concejales de Bogotá rechazan llamado de Petro y alertan por “dictadura”

Señaló que espera que este escenario que se tendrá en la capital del país se pueda determinar un plan de acción conjunto de todas las organizaciones sociales que dé la respectiva respuesta al hundimiento fraudulento de la consulta popular.

“Vamos a realizar actividades que nos permitan defender nuestros derechos e intereses generales en defensa del pueblo y la Nación y los trabajadores colombianos, porque el propósito es levantar la voz de rechazo e indignación la posición provocadora del Senado de la República”, sostuvo.

Sostuvo que este plan de acción previsto a socializar en la cumbre de líderes sindicales incluye movilizaciones en la calle.

“Se unificará un plan de acción que no podrá ser otro distinto a la calle y diferentes niveles de confrontación al Congreso de la República, la oligarquía no puede seguir estando en el Congreso de la República legislando única y exclusivamente para el gran capital financieros y las corporaciones nacionales y extranjeras”, manifestó.

Le puede interesar: Capturan presuntos responsables del homicidio del presidente de Tigres F.C. en Bogotá

Arias señaló que rechazan el hundimiento de la consulta popular.“Debemos decir que reavivar la reforma laboral es una clara maniobra de la mayoría del Senado de la República para, nuevamente, hundir la consulta, puesto que los tiempos previstos para terminar esta legislatura no permiten su aprobación. Las centrales obreras CUT y CGT, integrantes del Comando Nacional Unitario, expresan su rechazo a la decisión tomada por esa mayoría espuria del Senado de la República y se unen a las múltiples expresiones de indignación popular que, a lo largo de nuestro país, se han expresado frente a este despropósito”, dijo.

Recalcó que dicha consulta, recogía la recuperación de los derechos laborales recortados en gobiernos anteriores.

“Consideramos que todas las fuerzas populares, sociales y políticas debemos buscar la mayor articulación y coordinación posible en un plan de acción que logre canalizar la indignación popular que hoy se siente en el país”, puntualizó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.