Concejales de Bogotá rechazan llamado de Petro y alertan por “dictadura”

En Bogotá, los concejales Juan David Quintero y Diana Diago manifestaron su rechazo.
Gustavo Petro
Gustavo Petro en la alocución en la que llama a la ciudadanía a movilizarse por la consulta popular. Crédito: Presidencia

Tras la alocución presidencial de Gustavo Petro, en la que criticó al Congreso por el hundimiento de la consulta popular y convocó a una gran movilización social, varios sectores políticos han reaccionado con preocupación.

En Bogotá, los concejales Juan David Quintero y Diana Diago expresaron un rechazo a lo que consideran un discurso con tintes de “dictadura”, por parte del presidente.

Lea también: Distrito entrega balance de la jornada de movilizaciones tras rechazo a consulta popular en el Senado

Juan David Quintero advirtió que no permitirá que se pase por alto la institucionalidad del país y calificó como “inaceptable” que desde la Presidencia se emitan mensajes que, a su juicio, incitan a deslegitimar los poderes públicos.

“Desconocer al Congreso, hablar de paralizar las Fuerzas Armadas y convocar a huelgas generales solo puede describirse en una palabra: dictadura”, afirmó el cabildante, quien ratificó su compromiso con la defensa del Concejo de Bogotá y del Estado de derecho.

Lea también: Consulta popular: Colectivos protestaron en Bogotá tras llamado de Petro a las calles

En la misma línea, la concejal Diana Diago fue aún más contundente: “El gobierno Petro enloqueció. Mientras Benedetti casi se va a los golpes en el Senado, Petro llama a manifestaciones y marchas porque se hundió su nefasta consulta popular. Petro, respete la democracia y deje de chantajear a Colombia”, señaló.

El Senado hizo lo correcto, impedir su consulta popular que solo servía para destruir la economía y lograr que usted se quedará en el poder como sus amigos dictadores”, aseguró.

Ambos concejales coincidieron en que este tipo de discursos representan un riesgo para la estabilidad institucional y hacen un llamado a mantener el respeto por la democracia, la separación de poderes y el diálogo dentro de los marcos constitucionales.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.