Centrales obreras exigen al Gobierno respetar las prestaciones sociales

La reunión de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, se desarrolló de forma virtual.
Inaldo Pérez
Este gremio busca trabajar de manera activa con el Gobierno Nacional para mitigar los contagios. Crédito: Construcciones de Bogotá toman más medidas de seguridad

Las centrales obreras en el marco de la reunión de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, le exigieron al Ministerio de Trabajo y a los empresarios que se respeten las prestaciones sociales de los trabajadores en el marco de esta pandemia del coronavirus.

La reunión que se llevó a cabo de forma virtual permitió que se discutieran algunas de las propuestas presentadas por los gremios para el pago de los trabajadores de la prima, como también el salario laboral.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Diógenes Orjuela, señaló que es una obligación el pago de estos recursos económicos que son muy importantes para la subsistencia de muchas familias.

“Debe haber el pago de la prima de mitad de año, debe haber el pago de la prima de final de año, se deben respetar los derechos de los trabajadores en el nuevo contexto de trabajo en esta crisis es lo que venido defendiendo vehemente las tres centrales de trabajadores, (Central Unitaria de Trabajadores, Confederación General del Trabajo y la Confederación de Trabajadores de Colombia) así lo hemos expresado en la reunión de la mesa de concertación”, manifestó.

Lea: Pagar la prima a cuotas, entre las propuestas de empresarios al Gobierno

El líder sindical añadió, “hemos dicho que el Gobierno debe asistir económicamente a las empresas que no tienen flujo de caja para hacerlo, hemos ratificado que inclusive para toda la situación en general y mientras dure esta crisis, el Gobierno debe asumir completamente la nómina de todas las empresas micro, pequeñas y medianas empresas que tienen estas dificultades”.

El dirigente sindical señaló que entre todos se tiene que trabajar por salvar el empleo, las garantías de los trabajadores, las empresas y la producción nacional.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores además señaló que en el marco de esta reunión con el ministro de Trabajo Ángel Custodio Cabrera, el Gobierno señaló que no tiene ninguna reforma pensional, un tema que generó tranquilidad al interior de las organizaciones sindicales debido al momento tan difícil que atraviesa la economía colombiana.

Le puede interesar: Fenalco pide reapertura de comercio durante jornada sin IVA

“No aceptamos que en esta etapa y ninguna otras se pretenda hacer reformas laborales que menos caben los derechos de los trabajadores, no aceptamos reformas para contratación por horas, ajustes por turnos, porque nos parece oportunista e inadecuado que en una situación con esta se pretenda establecer unas nuevas reglas laborales del país”, indicó.

Señaló que esta posición ha sido ratificada por las diferentes organizaciones y sindicatos que hacen parte del comando nacional de las centrales obreras y de pensionados.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco