Cementerios de Bogotá cerrados: operador denuncia problemas, pero Distrito niega crisis

Controversia en UAESP de Bogotá por presunta coima de 5 mil millones de pesos para prorrogar contrato de cementerios.
Cementerio Central de Bogotá
Operador acusó a la actual directora de la UAESP de exigir $5.000 millones. La funcionaria, Consuelo Ordóñez, aseguró que es falso. Crédito: Colprensa

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) de Bogotá se encuentra en el centro de una controversia, no solo por el cierre de los servicios en cuatro cementerios de la ciudas, sino por la denuncia presentada ante la Fiscalía contra su directora, Consuelo Ordoñez.

Según el empresario Eder Parada, quien opera el servicio de cementerios Jardines Luz y Paz, Ordoñez habría solicitado una suma total de 5 mil millones de pesos como "coima" para prorrogar el contrato de concesión de los cementerios distritales.

De interés: UAESP implementa plan de emergencia para crisis en cementerios

En una carta enviada a la Fiscalía, Parada detalla que desde 2013, la UAESP ha estado gestionando la concesión del servicio de destino final y atención funeraria.

Durante este tiempo, se han llevado a cabo tres procesos sancionatorios que resultaron en multas por aproximadamente $2.500 millones.

La situación de los cementerios, según Parada, es crítica y requiere inversiones cercanas a los $50 mil millones para su mantenimiento.

El empresario afirma que en una reunión sostenida el 24 de enero de 2024, Ordoñez le propuso extender el contrato de concesión por tres años, a cambio de la entrega de cinco mil millones de pesos en dos fases:

Según la denuncia, dos mil millones de pesos se darían al firmar la prórroga y tres mil millones de pesos adicionales a medida que se vayan ejecutando los mantenimientos. Parada rechazó la oferta, lo que, según su versión, provocó la terminación abrupta de la reunión.

UAESP niega acusación y crisis

Por su parte, Consuelo Ordoñez descalificó las acusaciones, alegando que son completamente falsas y que se encuentra tranquila ante la situación. En declaraciones posteriores, sugirió que no hay pruebas que respalden las afirmaciones de Parada.

Le puede interesar: Alcaldía de Bogotá advierte posible racionamiento de agua cada 4 días

El asesor externo de la UAESP, Juan Pablo Lozada, señaló señalando que las acusaciones podrían tener repercusiones legales para Parada, quien ya enfrenta multas impuestas durante la ejecución del contrato.

Lozada subrayó que, aunque no hay una crisis evidente en la prestación del servicio, los cementerios están actualmente cerrados, lo que genera incertidumbre sobre la situación futura y la necesidad de un plan de contingencia, el cual aún no ha sido implementado en su totalidad.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.