UAESP implementa plan de emergencia para crisis en cementerios

UAESP implementa plan de emergencia ante cierre de Jardines de Luz y Paz en cementerios distritales de Bogotá
Cementerios en Bogotá
Cementerios en Bogotá Crédito: Colprensa

La Sociedad Jardines de Luz y Paz, operador de los cementerios distritales en Bogotá, decidió que no prestará más sus servicios a partir de este lunes, generando una posible crisis en la prestación del servicio público funerario en la capital.

En respuesta, la Unidad Administrativa de Servicios Públicos (UAESP) ha puesto en marcha un plan de emergencia para garantizar el funcionamiento de los cuatro cementerios distritales: Central, Norte, Sur y Parque Serafín.

Este cierre se da por un conflicto entre la concesión y el Distrito, la cual se encuentra en medio de un proceso de sanción e inhabilidad debido a cinco incumplimientos de la Ley de Contratación Pública (Ley 80 de 1993), según la Uaesp.

"De estos incumplimientos, cuatro se registraron durante la anterior administración, mientras que uno más se presentó este año. El proceso de inhabilidad finaliza este lunes 23 de septiembre", dijo la entidad.

Lea también: Así funcionará el racionamiento de agua en Bogotá durante el mes de octubre: tome nota

Desde enero de 2024, la UAESP intensificó la supervisión del contrato de concesión, firmado en 2021, con el objetivo de asegurar que el servicio se preste de manera continua e ininterrumpida. Sin embargo, la decisión del operador de cesar sus actividades ha sido calificada por la administración distrital como "arbitraria" y "sin previo aviso".

La UAESP expresó su rechazo a la actitud del concesionario y señaló que tomará las medidas necesarias para informar a las autoridades pertinentes sobre las irregularidades cometidas. Además, la entidad aseguró que defenderá los intereses de la ciudad frente a la situación actual.

El plan de emergencia implementado por la UAESP incluye acciones inmediatas para garantizar la atención a los ciudadanos que requieren servicios funerarios en esta crisis.

Le puede interesar: Agua potable ya no se podrá usar para lavar carros en Bogotá, anunció el alcalde Galán

"La administración distrital está comprometida a restablecer el funcionamiento normal de los cementerios lo antes posible, buscando mitigar el impacto que esta decisión ha causado en la población bogotana", dijo.

La UAESP continuará monitoreando la situación y espera que en los próximos días se logren avances significativos para restablecer el servicio en los cementerios distritales de Bogotá.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.