Casos de coronavirus activos en Colombia ascienden a 112.371

La ocupación de las UCI en Bogotá llegó al 93 %.
Cuarentena en Bosa
Cuarentena en Bosa Crédito: Inaldo Pérez

Colombia llegó a 240.795 casos de coronavirus, 8.269 fallecidos y 119.667 personas recuperadas. Esto indica que los casos activos son 112.371. Bogotá ya suma 81.180 casos y el departamento del Atlántico ha llegado a 47.573 contagios.

El Ministerio de Salud reporta para este sábado 7.254 casos nuevos y 294 fallecidos. Hoy se practicaron 29.541 pruebas.

Bogotá ha llegado al 93 % de la ocupación de las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI). Con corte al 24 de julio, de 1.446 camas disponibles hay 1.345 ocupadas por 347 pacientes confirmados y 998 probables. En algunas clínicas las UCI ya están a tope. En todo caso, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha dicho que el sistema de salud no colapsará.

Por lo pronto, 13 localidades de la ciudad está en cuarentena estricta, que incluye ley seca para este fin de semana y toque de queda entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m.. A partir del lunes 27 de julio la medida solo aplicará en Bosa, Antonio Nariño, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón, hasta el 6 de agosto.

Estados Unidos sigue siendo el país del mundo con más casos de coronavirus, con 4'148.705, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Brasil encabeza la lista en América Latina, con cerca de 2,3 millones de contagios. México ha llegado a 385.036 y Perú ahora tiene 375.961. Chile es el cuarto de la región (343.592). Colombia está en la quinta posición.

Lea también: Río de Janeiro cancela su tradicional fiesta de fin de año por el coronavirus

En todo el mundo ya se registran más de 641.muertes por COVID-19.

Respecto a Colombia, la epidemióloga Zulma Cucunubá ha dicho que hay que prepararse para varios picos de contagios del coronavirus, no solo uno: "Por eso mismo es necesario bajarle la velocidad a la pandemia, para poder liberar las UCI. Eso hace que no se tenga un pico grande, sino que es una trasmisión por picos denominados 'idas y venidas' que serán por un largo tiempo".


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.