Bogotá ya está en nueva fase de cuarentena por localidades: conozca las medidas

Ocho localidades están en aislamiento hasta el 26 de julio; las otras cinco, hasta el 6 de agosto.

Ya empezó a regir la cuarentena en cinco localidades de Bogotá: Bosa, Antonio Nariño, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón. La medida regirá en esas zonas hasta el 6 de agosto.

Se trata de una nueva fase de la cuarentena por sectores en la capital. Durante estos días los habitantes de estas localidades solo podrán salir para abastecerse de productos de primera necesidad o si hacen parte de alguna de las actividades con excepciones. Además, están cerrados los comercios, excepto los supermercados y farmacias.

Además, hay toque de queda entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m. del día siguiente y no se podrán comprar bebidas alcohólicas entre el viernes y el domingo.

Por su parte, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe, Chapinero, Santa fe, Usme, Mártires y Tunjuelito deben seguir en cuarentena hasta el domingo 26 de julio. Esta fue la alternativa que encontró la alcaldía de Bogotá a la negativa del Ministerio de Salud de autorizar un aislamiento general.

La alcaldesa Claudia López ha dicho que cada martes, hasta el 14 de agosto, se hará una evaluación de la medida, toda vez que la ocupación de las camas de cuidados intensivos ha estado por encima del 90 %. En todo caso, tanto López como el Ministerio han coincidido en decir que el sistema de salud no ha colapsado.

Una de las estrategias para evitar que se llenen las UCI ha sido habilitar el espacio de Corferias para los pacientes asintomáticos, o los que están en proceso de recuperación, que no pueden aislarse.

De otro, desde el 31 de julio hasta el 14 de agosto las siguientes localidades estarán en cuarentena:

  • Suba
  • Engativá
  • Barrios Unidos

Como se puede ver, Usaquén, Teusaquillo y La Candelaria son las únicas localidades que no están en cuarentena. Allí se seguirá avanzando en la reapertura de sectores.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.