Se registra leve baja en los casos de coronavirus en Colombia, pero en Bogotá suben

El número de fallecidos fue de 34, de los cuales, 32 pertenecen a días anteriores.
Uso de tapabocas es obligatorio en Colombia en medio de pandemia.
Uso de tapabocas es obligatorio en Colombia en medio de pandemia. Crédito: Colprensa

Este martes, Colombia sigue registrando un número relativamente bajo de contagios diarios y muertes por covid-19. El Ministerio de Salud reveló que, en las últimas 24 horas, en Colombia se registraron 1.428 casos nuevos, 107 contagiados menos que este lunes.

Asimismo, el número de fallecidos fue de 34, de los cuales, 32 pertenecen a días anteriores.

Con estas cifras, el total de contagios en Colombia llegó a 4'994.014 y las muertes a 127.133. Desde el Ministerio de Salud hicieron una nueva invitación para continuar con el esquema de vacunación y seguir con las medidas de bioseguridad con el fin de evitar a toda costa un repunte en los casos.

Le puede interesar: Habrá tercera dosis de la vacuna anticovid para todos los colombianos en 2022

En lo que va corrido de la pandemia, Bogotá ha registrado un total de 1'454.115 contagios, mientras que Antioquia llegó a un total de 754.931 casos y Valle del Cauca a 410.938. Así las cosas y según el más reciente reporte del Ministerio, la capital del país sumó hoy 189 nuevos casos.

El informe también indica que se procesaron 43.725 pruebas (20.659 PCR y 23.066 de antígenos). Entretanto, en el país se han recuperado 4'838.063 tras contagiarse del coronavirus, mientras que 12.206 casos continúan activos.

Lea también: ¿Qué pasó con los escoltas que estaban con ‘Otoniel’ cuando fue capturado?

Vacunación en Colombia

En el país se han aplicado 46'007.541 millones de vacunas contra covid-19 y van 20'586.698 colombianos inmunizados por completo tras recibir la segunda dosis o la monodosis de Janssen, de la cual a la fecha ya se han aplicado 3.966.213.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo