MinSalud reporta este lunes 373 muertes por coronavirus

Más de dos millones de personas murieron en el mundo por covid-19.
Portal de Las Américas
Portal de Las Américas Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El mundo suma más de 94.964.590 personas contagiadas de coronavirus y al menos 2.031.048 muertos, desde que se conoció la pandemia en diciembre de 2019, en Wuhan (China).

Los casos de coronavirus en Colombia se elevaron a 1.923.132 en total y el número de muertos ya alcanzó las 49.004 personas, mientras el país padece la segunda ola de covid-19, que ha sido catalogada como más dura que la primera. la cual afrontó el país a mediados de 2020.

Lea también: Bogotá adquiere cascos que evitan intubación en pacientes graves por Covid-19

Este lunes 18 de enero, el Ministerio de Salud reportó 14.719 nuevos casos y 373 fallecidos tras procesar 57.886 pruebas. Con esta cifra, los casos activos son 114.550, mientras que el número de recuperados ya es de 1.754.222 personas.

Bogotá es la ciudad que concentra el mayor número de casos desde el inicio de la pandemia con 560.284, seguido por el departamento de Antioquia con 306.491 casos.

Países con más muertos por covid-19:

  • Estados Unidos tiene 397.600 muertos y 23.937.332 contagios.
  • Brasil tiene 209.847 muertos y 8.488.099 casos.
  • India tiene 152.419 muertos y 10.571.773 casos.
  • México tiene 140.704 muertos y 1.641.428 casos.
  • Reino Unido tiene 89.261 muertos y 3.395.959 casos.

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 176 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Eslovenia (153), Italia (136), República Checa (135) y Bosnia (134).

Le puede interesar: Cundinamarca urge al Invima una respuesta sobre ventiladores de UniSabana

Europa suma 660.429 fallecidos (30.597.162 contagios), América Latina y el Caribe 550.383 (17.368.045), Estados Unidos y Canadá 415.584 (24.644.685), Asia 230.889 (14.645.234), Medio Oriente 93.892 (4.413.604), África 78.926 (3.264.339) y Oceanía 945 (31.523).

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados. Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez